¿Calefacción eléctrica o de gas? Cuál es la mejor
Si estás buscando un sistema de calefacción para tu casa te voy a contar las ventajas y desventajas de la calefacción eléctrica respecto a la de gas. Por qué se están poniendo de moda los sistemas de bomba de calor de aerotérmia, y qué es mejor según tus necesidades.
Lo habitual hasta hace poco era un sistema de calefacción por gas natural, o radiadores eléctricos si preferías no pagar gas, aunque también es caro. Pero desde la aparición del aire acondicionado con bomba de calor muchas familias optaron por este sistema como medida extra de ahorro.
En este artículo hablo de...
Bombas de calor de aerotérmia
La tecnología ha evolucionado, y ahora hay sistemas con bomba de calor de aerotérmia que son mucho más eficientes que el clásico aire caliente, y que permiten calentar también el agua.
Las bombas de calor aerotermicas están diseñadas para alcanzar una elevada eficacia energética, nada que ver con la tecnología inverter del aire acondicionado. Utilizan hasta el 75% de su energía extrayéndola del aire, y sólo el 25% de la red eléctrica, llegando a considerarse casi como energías renovables.
Ventajas
- La instalación es como la de un aire acondicionado.
- Gasta muy poca electricidad comparado con los sistemas inverter de aire acondicionado y la calefacción eléctrica por radiadores.
- No requiere instalación de gas ni genera residuos.
- Muchos también generan aire frío para el verano.
Desventajas
- Necesitan un ventilador exterior como los aires acondicionados.
- Sólo se recomiendan en zonas donde la temperatura no suela bajar de 0º.
- En viviendas de más 300 metros cuadrados pierde eficacia.
Si las desventajas no son un problema para ti, es el sistema de calefacción donde más vas a ahorrar. Más eficiente que la bomba de calor del aire acondicionado, menos consumo que los radiadores eléctricos, más económico que la calefacción por gas, y también calienta el agua de los grifos.
Bombas de calor geotérmicas
Existen más alternativas en sistemas de calefacción, como las bombas de calor geotérmicas que aprovechan la energía del subsuelo para calentar la vivienda. Un método de energías renovables que también está cogiendo cada vez más fuerza.
La instalación no tiene nada que ver con las aerotérmicas, hay que levantar el suelo y en edificios de viviendas es necesario que la comunidad esté de acuerdo. Este sistema es más adecuado para viviendas unifamiliares de más de 220 metros cuadrados. Instalarlo es caro, pero el consumo es tan minúsculo que en unos años se amortiza.
Bombas de calor geotérmicas o aerotérmicas
Razones por las que optar por una u otra hay muchas, dependiendo de la inversión económica que quieras hacer, la localización de la vivienda y sus dimensiones, o la temperatura exterior en los meses más fríos.
Si vives en una casa con tu propio terreno y te lo puedes permitir, la bomba de calor geotérmica es una opción que no te decepcionará. Energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo, sin generación de gases, residuos ni apenas consumo eléctrico.
Si no te quieres gastar tanto en la instalación, tu vivienda es de menos de 300 metros cuadrados y no vives en zonas de frío extremo en invierno, las bombas de calor aerotérmicas son una gran opción.