Cocinas en Blanco y Negro: Claves de Decoración
Sorprende que dos colores tan sencillos puedan crear interiores visualmente tan espectaculares cuando se combinan. Las cocinas en blanco y negro son un clásico que nunca pasa de moda. Una opción perfecta para quienes no quieren estar cambiando cada dos por tres el diseño, pero buscan un estilo que se vea atemporal para lucir siempre como una cocina recién decorada.
Seguir las últimas tendencias en colores puede hacer que quede más resultona, pero eso va a durar no más de tres años. Cuando el color pase de moda la cocina se verá antigua. Esto no ocurre con el blanco y el negro, que año tras año sigue estando a la vanguardia de la decoración.
Cómo decorar cocinas blanco y negro
No creas que decorar una cocina en blanco y negro es tan fácil como colocar muebles en estos dos colores. Hay que hacerlo bien, por eso aquí te traigo un montón de ideas y ejemplos para que decores la tuya con el estilo que más te guste. Desde vintage a moderna, pasando por glamurosa, sofisticada o minimalista. Cocinas grandes y pequeñas, integrales, abiertas y office.
Decorar con estos colores no significa que sólo puedas elegir negros oscuros y blancos puros. Existen multitud de matices que pueden combinarse para modular los tonos, creando una paleta de colores más rica y llamativa. Los grises oscuros puedes reemplazar a los negros, y los cremas o madera suave pueden ser una buena alternativa a los blancos inmaculados.
Romper el esquema añadiendo algún elemento de un color llamativo es una maravillosa forma de refrescar el ambiente general de la cocina. Un toque disruptivo que rebajará el fuerte magnetismo que tiene la combinación del blanco y el negro, aportando vida y vibrancia.
Si estos elementos los cambias según la época del año las sensaciones se multiplican. En verano puedes añadir amarillo, en inverno azul marino, en otoño ocres y rojizos, mientras que en primavera incluso puedes añadir motivos florales con verdes y naranjas.
Busca el equilibrio para alcanzar la elegancia
El equilibrio es uno de los aspectos más importantes a la hora de diseñar en blanco y negro. Y ya no sólo en la cocina, sino en cualquier lugar de la casa.
No hay una regla exacta que diga qué porcentaje de color debe haber, depende mucho del estilo de cocina que quieras conseguir y del ambiente que quieras crear. Mucha gente piensa que es un 50% de blanco y un 50% de negro para que quede perfecto, pero no es así.
Por regla general el blanco debe predominar, tiene que dominar en el techo y las paredes. ¿Ocasionalmente se puede pintar alguna pared en negro? Sí, pero va a depender de varios factores, como el tamaño de la cocina, el color de los armarios, de la encimera, de los electrodomésticos o de los azulejos.
Si la cocina es pequeña el color negro debe ser anecdótico para no dar sensación claustrofóbica. Y con esta idea en la cabeza pasamos al siguiente apartado.
Iluminar bien es importante
Si ya de por si la iluminación de una cocina es importante, cuando la decoras en color blanco y negro la luz toma todavía más importancia, sobre todo si alguna pared o el suelo es negro.
El negro tiene la capacidad de absorber la luz más que cualquier otro color y hace que las habitaciones parezcan más pequeñas. Así que hay que contrarrestar este efecto iluminando más y mejor, porque la luz consigue que los espacios parezcan más grandes.
A parte de las habituales luces de techo, puedes añadir lámparas colgantes siguiendo el estilo que buscas. Además de iluminar sirven para decorar y el resultado es precioso. Solemos centrarnos en las lámparas del comedor y olvidamos las de la cocina, cuando también son esenciales.
Cocina pequeña blanco y negro
A la hora de decorar una cocina pequeña en blanco y negro debemos seguir los consejos anteriores. Pintar las paredes y el techo en blanco, colocar muebles color madera y añadir el negro con cuidado de no sobrecargar el espacio, evitando que parezca todavía más pequeña.
¿Qué elementos elegir en negro? Pues por ejemplo la encimera, el suelo, algún armario si está rodeado de otros blancos, el horno y el microondas. También puedes pintar una pequeña porción de pared en negro con pintura de pizarra para escribir cosas.
En realidad no hay reglas escritas, depende de cada cocina, y sobre todo de su iluminación. Si tienes buena luz natural te puedes permitir el lujo de añadir más negro. Y si no, colocar muchas lámparas para que esté todo súper bien iluminado.
Cocina blanco y negro moderna
Si el resto de la decoración de tu casa es moderna, lo normal es continuar el estilo también en la cocina, sobre todo ahora que estamos apostando por cocinas abiertas que se juntan con el comedor. Elegir esta combinación de colores es una genial idea porque es súper versátil y crea transiciones entre áreas que quedan estupendas.
Las cocinas blanco y negro modernas son una de las opciones más elegidas por los interioristas profesionales durante los últimos años. Porque se integra a la perfección con cualquier estilo, tanto moderno minimalista como moderno vintage, por poner un par de ejemplos.
Cocina integral blanco y negro
El blanco y el negro le sientan genial a las cocinas integrales. Es probablemente la mejor combinación de color para este tipo de cocinas, donde se busca uniformidad entre los muebles y electrodomésticos.
Está ligado también a un concepto minimalista, donde se busca la funcionalidad a la vez que una estética poco recargada, limpia y elegante.
En las cocinas integrales en blanco y negro está permitido añadir más negro de lo normal, porque al seguirse una continuidad estética está todo visualmente más ordenado y es más fácil de asimilar.
Puedes poner toda la línea de muebles en color negro con la encimera en blanco, o justo al revés. También puedes elegir la parte superior en un color y la inferior en otro. Hay muchas posibilidades y lo mejor es que te inspires con estas fotos de ejemplo.
Si quieres saber mejor cómo decorar en blanco y negro no te pierdas esta guía con un montón de consejos útiles, ideas y trucos para aprender a combinar estos dos fantásticos colores.
También puedes ver cuánto cuesta reformar una cocina con la calculadora online de Decorarhogar.