Cómo convertir un Garaje en una Sala de Juegos
Hoy vamos a ver ideas para convertir un garaje en una sala de juegos, primero para adultos, después para niños y por último cómo convertirlo en una sala de fiestas. Si quieres que sea mixta, tanto para mayores como para peques, puedes combinarlas según tus gustos y necesidades.
Es una tarea sencilla porque es un tipo de decoración muy libre, así que vas a acertar seguro.
El garaje o el sótano, es un espacio que muchas veces queda libre y nos ofrece una oportunidad genial para transformarlo en una sala de juegos o de ocio. Un espacio para pasar el rato y desconectar del mundo.
En este artículo hablo de...
Sala de juegos para adultos
Transformar una garaje en una sala de juegos para adultos puede ser muy divertido, imaginarte ahí pasándolo bien no tiene precio.
Te puedes inspirar en el estilo de decoración industrial americano, con paredes de ladrillos, suelos de hormigón, muebles viejos. Esto una gran ventaja porque te permite dejar el garaje o sótano sin reformar, solo limpiarlo y adecentarlo.
Hay mucha gente que recicla muebles antiguos, o también los puedes comprar en tiendas.
¿Qué no puede faltar?
Hay varias cosas que no pueden faltar cuando conviertes el garaje en una zona de ocio. Seguro que muchas ya te han venido a la cabeza porque aunque parezcan típicas, son imprescindibles.
- Una barra de bar, o zona donde haya comida y bebidas
- Sofás, sillones o bancos para sentarse a relajarse
- Una mesa de billar, futbolín o póker
Está claro que depende de los gustos de cada uno, puedes poner las mesas de juego que quieras.
La barra de bar o zona donde haya comida y bebida es esencial para no tener que salir a la cocina. Si no te puedes permitir una barra, puedes poner una mesa alta con una nevera y unos taburetes.
Los sofás o sillones, si además van acompañados de un home cinema, son perfectos para relajarse y ver alguna peli.
La mesas de billar, futbolín o póker, se pueden sustituir por algún tipo de juego que te guste.
Sala de juegos para niños
Con los niños hay que buscar soluciones distintas, las salas tienen que acomodarse a ellos. Aquí sí se necesita una transformación mayor, más adecuada para que no se haya daño, y para que se sientan cómodos.
¿Qué no puede faltar?
Cuando se refiere a niños, nos centramos más en su seguridad y bienestar, no tanto en los objetos. La sala tiene que ser segura, con una buena temperatura y limpia.
- Suelos de madera o tarima
- Alfombras hipoalergénicas
- Sus juguetes
Dejar el suelo de hormigón no es buena idea, suelta mucho polvo y los niños van a estar todo el rato por el suelo. La madera o tarima es más limpia, cálida y amortigua mejor los golpes, que sabemos que los peques más de un golpetón se van a llevar.
Los garajes o sótanos suelen ser lugares fríos, así que en invierno una alfombra que no de alergias es necesaria. Cuanto más pequeños son más necesaria es.
Por supuesto no pueden faltar los juguetes, no sería una sala de juegos para niños si no los tuvieran. Lo bueno es que al ser un espacio grande pueden tener de todo, como tipis para niños, toboganes, cocinitas.
A partir de aquí tu puedes sacar tus propias ideas para convertir el garaje en una sala de juegos o de ocio donde pasar el rato para desconectar, o compartirlo con tus amigos y familiares para divertirte.
Cómo convertir un garaje en una sala de fiestas
Un garaje independiente puede serte de gran ayuda a la hora de celebrar fiestas. Los garajes suelen estar más insonorizados que el resto de la casa, por lo que si deseas, podrás poner música y elevar el tono de voz sin miedo a molestar demasiado a los vecinos.
También podrás simplificar la limpieza tras la fiesta, ya que al centrarse en una sola habitación te será más fácil y si se ensucia el suelo no te sabrá tan mal como si se ensucia el resto de la casa.
Con algunas compras económicas y algunos artículos que tengas ya en casa, podrás transformar cualquier garaje en una estupenda sala de fiestas.
Pasos para transformar el garaje en una sala de fiestas:
Para empezar, tu primera tarea sería limpiarlo para que nadie se manche con grasa o aceite del coche. Si en la fiesta no va a haber niños, con barrer y fregar un poco será suficiente, pero si hay niños, ya sabes que lo tocan todo, por lo que tendrías que limpiarlo bien.
Vacía y ordena todo lo que pueda herir a una persona. Organízalo todo para tener más espacio, puedes amontonar lo que no vayas a utilizar en un lado del garaje. Deja los muebles que tus invitados vayan a utilizar, como sillas, mesas, lámparas, etc.
Asegúrate de que tienes tantas sillas como invitados, a nadie le gusta quedarse de pie mientras los demás descansan. Si tienes una mesa, por ejemplo de ping pong, podrás utilizarla para poner la comida y aperitivos encima.
Establece un sistema de música. Dependiendo del tamaño del garaje con una radio puedes tener suficiente si lo único que quieres es ambientar un poco. Pero si quieres hacerlo más profesional puedes conectar tu móvil o la tablet a unos altavoces, o utilizar un ordenador, creando una lista con tus canciones favoritas. Utiliza un volumen que no moleste a los vecinos, así te evitarás problemas.
Decide que iluminación utilizar. La iluminación adecuada puede transformar un garaje triste en un salón de fiestas magnifico. Utiliza luces de Navidad, alguna lámpara vieja, compra bombillas de colores y farolillos. Las linternas también pueden dar un toque creativo. Si no quieres complicarte y tu garaje está bien decorado, con la luz del propio garaje puedes tener suficiente.
Cuelga artículos de decoración tales como una bola de discoteca, guirnaldas, globos, flores, en definitiva, todo lo que se ocurra. Si la fiesta trata sobre alguna temática en concreto, tendrás que utilizar una decoración relacionada con el tema. Por ejemplo, si es una fiesta mexicana o para algún mexicano, puedes poner sombreros y maracas.
Si la fiesta es de ambiente playero, puedes pegar unas tiras de flecos alrededor de los bordes de las mesas, o poner unas palmeras en las paredes, todo dependerá de tu creatividad y del tiempo que tengas para la organización. Cuantos más detalles menos parecerá un garaje.
Utiliza platos y vasos de plástico, así no te preocupará que se rompan, e irás más rápido limpiando. Ahora sólo faltan los aperitivos, las bebidas, y los invitados. ¡Disfruta de tu fiesta!
Si quieres leer más sobre decoración, aquí abajo tienes otros artículos que te pueden ayudar.