Decoración Ecléctica: 9 Claves y 7 Estilos para decorar tu casa como de revista
¿Qué es la decoración ecléctica?
La definición y su significado es tan sencillo como combinar estilos de diferentes épocas sin seguir ninguna regla, dejando que tu imaginación tome los mandos.
Mezclar objetos modernos con objetos vintage, texturas minimalistas con patrones retro.
Pero hay que hacerlo con gusto, por eso aquí te traigo las claves y características de la decoración ecléctica.
En este artículo hablo de...
Con gusto significa que aunque no haya reglas no todo vale, tiene que quedar bonito, que despertar buenas sensaciones, que atraer.
Se trata de decoración ecléctica de casas y apartamentos, no de ferias ambulantes ni discotecas, el resultado debe ser acogedor sin resultar estresante.
Las 9 claves de la decoración ecléctica 2024
Se trata de una fusión de estilos para decorar sin reglas, pero seguir las principales claves va a marcar la diferencia entre un resultado bonito y un resultado espectacular.
Aquí tienes las ideas, tips y trucos de decoración ecléctica que usan los profesionales en 2024, con muchas fotos.
1. Elige un estilo de decoración base
Aunque la decoración de una casa ecléctica consista en combinar varios estilos, tienes que elegir uno en concreto como base, como predominante.
Los espacios más bonitos se construyen al rededor de un estilo de decoración clave, y los demás estilos sirven de apoyo.
Por ejemplo, si te gusta la decoración minimalista o nórdica puedes utilizar una u otra de base, y añadir elementos de estilo industrial, como sillas o lámparas de metal envejecido.
2. Añade texturas diferentes
Hay una gran gama de texturas y patrones que se relacionan muy bien con los diferentes estilos de decoración, no sólo se trata de épocas.
Persianas de bambú, una lámpara trípode con pie de madera que combina con un espacio moderno, una mesa de mármol, sillas de metal, alfombras peludas. Todo esto también es decoración de estilo ecléctico.
3. No cargues demasiado la decoración
Si te pasas va a parecer que estás en una sala de exposiciones y crearás un caos visual, el truco está en la justa medida.
Es un estilo muy potente con gran fuerza, por eso hay que diseñarlo a pinceladas, no a brochazos.
4. Usa un fondo neutro para las paredes
Enlazando el punto anterior, como es un estilo de contrastes y colores, hay que pintar las paredes y el techo con tonos neutros, como el blanco, crema suave o gris muy clarito.
De esta forma vas a poder colocar muebles y objetos y estampados coloridos sin miedo a saturar el espacio.
5. Agrupa los periodos
Esto no es clave obligatoria, es más una idea o una opción.
Puedes agrupas la decoración por periodos, por ejemplo las mesas y sillas del comedor que sean de la época victoriana, un rincón con decoración de los años 50, otro rincón de los años 80, etc.
6. Mezcla los periodos
Lo mismo que el punto anterior, son ideas de decoración ecléctica que puedes llevar a cabo. Si no tienes suficientes cosas como para agruparlas por periodos, las puedes colocar mezcladas sin problemas.
No temas mezclar periodos, estilos e influencias, sólo cuida la combinación de colores.
7. Decora con objetos inesperados
Una de las mejores opciones en la decoración de una casa ecléctica es salirse de la norma.
Por ejemplo, puedes usar una rebanada de tronco de árbol como mesa auxiliar, una tabla de Surf como estantería, una televisión antigua como macetero, una gran puerta de corral como mesa del comedor.
8. Establece una personalidad en la decoración
Como se permiten tantas mezclas hay que encontrar un punto de cordura para que no parezca un circo.
Tienes que decidir si por ejemplo quieres un estilo formal y elegante, o si prefieres un aire desenfadado y divertido. Puedes tener elementos elegantes y elementos desenfadados, pero el conjunto debería inspirar una personalidad.
9. Se coherente en toda la casa
Decorar cada habitación con un estilo muy diferente está bien en los hoteles temáticos, pero no tanto en una vivienda.
Si quieres que tu casa parezca Port Aventura puedes hacerlo, pero si quieres maximizar el efecto visual de esta corriente decorativa es mejor ser coherente en toda la casa.
Eso no quiere decir que tienes que obligar a tus hijos a decorar su dormitorio como tu quieras, con que los espacios comunitarios compartan el mismo diseño ya está bien.
Guía de los 7 estilos de decoración ecléctica
Ahora que ya sabes las claves más importantes, te dejo con una guía de los diferentes estilos de decoración base de los que puedes partir.
Son las ideas principales para que a partir de ellas crees tu proyecto en casa.
1. Decoración ecléctica vintage
Este estilo tiene como base la decoración vintage, que consiste en elementos antiguos con al menos 100 años de antigüedad.
Esta fecha no es necesariamente exacta, en general se trata de objetos y estilos de otras épocas.
La base se puede combinar con objetos modernos, o con objetos todos vintage pero de diferentes zonas del mundo, o de diferentes épocas.
Con muchos elementos queda más bonito y no hace falta que siga un orden, pero todo tiene un límite, recuerda no sobre saturar.
2. Decoración ecléctica nórdica
Aquí lo tenemos más fácil, porque la decoración nórdica se basa en elementos de madera en tonos claros, y con cierto aspecto antiguo o con aspecto nuevo, son igual de válidas ambas opciones. Podría decirse que es en si misma un estilo ecléctico sin necesidad de combinarlo con otros estilos.
A diferencia de la vintage, aquí sí debe haber cierto orden y todo bien recogido.
3. Decoración ecléctica moderna
En la decoración ecléctica moderna se juega mucho con lo retro, elementos de los años 70, 80 y 90.
Muebles y objetos que en su momento rompieron moldes por diseños avanzados. Pinturas de Andy Warhol, estampados llamativos, colores vivos.
4. Decoración ecléctica minimalista
La clave aquí es poner pocas cosas y ordenadas, todo lo contrario a lo vintage.
Tiene que haber lo justo y necesario, haciendo que destaque para que los elementos más bonitos sean el centro de atención.
5. Decoración ecléctica rústica
Va ligada a la vintage y la nórdica, pero con un estilo más de pueblo.
Muebles de madera maciza antigua, piedra y metal son imprescindibles en la decoración ecléctica rústica. En este estilo los elementos demasiado modernos pueden desentonar, es mejor combinarlo con cosas retro.
6. Decoración ecléctica industrial
El estilo industrial es uno de los que más éxito tienen, una tendencia que llegó de Estados Unidos y que hoy en día se ha integrado a la perfección.
Sillas y lámparas de metal envejecido que recuerdan a antiguas fábricas, estanterías de madera desgastada por el uso, elementos de hierro. Combina genial con muebles de colores vivos y de estilo retro de los años 70.
7. Decoración ecléctica Chic
La decoración Chic es también en si mima un estilo ecléctico propio. Mezcla la decoración vintage y rústica con elementos florales, tonos color pastel y fondo blanco.
Es un estilo elegante de campo de familias adineradas, pero con cierto desgaste en los muebles propio del paso del tiempo.
Decoración ecléctica de toda la casa
Ahora que conoces las claves y los diferentes estilos de decoración ecléctica, puedes diseñar tu casa inspirándote en las guías para decorar cada habitación. Que además tienen trucos específicos para que queden como de revista.
- Decoración de dormitorios eclécticos
- Decoración de salones eclécticos
- Decoración de comedores eclécticos
- Decoración de cocinas eclécticas
- Decoración de baños eclécticos
- Decoración de recibidores eclécticos
Dale a tu casa un toque ecléctico con esto
Natalie Ortiz
28 junio, 2021 @ 15:22
Me ha encantado, sin duda voy a querer cambiar mi piso de nuevo. Las fotos me parecen geniales y los acabados y colores. Excelente post
Mara
29 junio, 2021 @ 3:52
Genial Natalie, el estilo ecléctico queda increíble y permite muchas combinaciones.