7 errores de principiante que debes evitar al decorar tu casa para que quede de revista
Decorar la casa es una tarea que requiere creatividad, paciencia y dedicación. Sin embargo, a veces cometemos errores que arruinan todo el trabajo.
Aunque planificar la decoración puede ser divertido, no siempre es fácil acertar con el estilo o las combinaciones de colores correctas. Si no sabes qué hacer o te haces un lío con las últimas tendencias, puedes terminar cometiendo errores garrafales.
En este artículo te cuento los 7 errores de principiante que debes evitar a toda costa al decorar tu hogar. Si sigues estos sencillos consejos tu casa lucirá fantástica.
1. Combinar colores que no combinan puede arruinar la decoración
Las combinaciones de colores son uno de los errores de decoración más comunes. Aunque puede ser tentador mezclar varios colores que nos gusten para conseguir un efecto llamativo, esta técnica tiene sus riesgos.
Cuando decidimos decorar nuestra casa, solemos buscar inspiración viendo fotos de revistas, blogs o redes sociales. Pero a veces mezclamos ideas y acabamos eligiendo estilos o colores que no combinan.
El resultado es que si eliges una paleta que no va acorde al estilo de tu casa el resultado será una decoración desordenada y caótica.
Aquí tienes guías con los colores que mejor combinan en decoración:
- Los colores que mejor combinan con el azul en decoración
- Los colores que mejor combinan con el verde en decoración
- Los colores que mejor combinan con el naranja en decoración
- Los colores que mejor combinan con el marrón en decoración
- Los colores que mejor combinan con el gris en decoración
2. Dejar las paredes sin vestir hace que tu casa se vea triste
Las paredes son una parte fundamental de la decoración de cualquier espacio, pero a menudo se les da poca importancia. No decorarlas, o utilizar solamente un cuadro o dos, puede hacer que tu casa luzca vacía y sin vida.
Para decorar las paredes puedes utilizar papel pintado, molduras, paneles o techos falsos, o incluso una bonita alfombra. Piensa en lo que quieres conseguir con la decoración de las paredes y elige los accesorios adecuados.
Aquí tienes artículos para ayudarte a decorar las paredes de tu casa:
- Decoración de paredes con espejos: Ideas, trucos y ejemplos
- Decoración de paredes con piedra: Ideas, trucos y ejemplos
- 21 Ideas para decorar paredes con fotos
- 30 Ideas para decorar paredes con vinilos adhesivos
3. No planificar la distribución de los muebles
Otro error común al decorar una casa es no planificar la distribución de los muebles. Si no organizas los espacios de forma adecuada, el resultado será una casa caótica y desordenada.
Por eso, es importante medir bien los espacios y planificar la distribución de los muebles antes de comprarlos. Así podrás aprovechar mejor cada rincón de tu hogar y evitarás el caos.
Toma ideas para planificar la distribución de tus muebles con estas guías de decoración:
- Decoración de pisos pequeños con ideas, trucos y fotos
- Salones con encanto: Ideas, trucos y fotos
- 30 ideas para decorar habitaciones pequeñas
- Cómo decorar una habitación juvenil: Ideas con fotos
- Cuartos de baño pequeños con plato de ducha: Ideas para decorarlo
- Ideas de jardines en balcones pequeños espectaculares
4. Poner muebles en lugares inadecuados
Es habitual colocar muebles en lugares inadecuados, como por ejemplo en medio de un pasillo o justo delante de una puerta. También es frecuente colocar el sofá en la parte de la habitación que recibe menos luz o elegir mesas de comedor demasiado pequeñas.
Si no prestas atención a estos detalles, tu casa no lucirá tan bonita como podría. Así que estate atento a las medidas y a los espacios disponibles antes de comprar cualquier mueble.
5. No saber combinar diferentes estilos de decoración
Hay decenas de estilos de decoración y cada uno tiene sus propias características. A veces es difícil combinarlos entre sí, sobre todo si no sabemos qué estilo elegir.
En el caso de la decoración de interiores, podemos distinguir entre varios estilos:
- Clásico: Caracterizado por el uso de colores neutros, materiales nobles y líneas rectas. Es un estilo sofisticado y elegante que nunca pasa de moda.
- Moderno: Predominan los colores claros, las formas geométricas y los materiales ligeros. Es un estilo minimalista y funcional que transmite una sensación de dinamismo y frescura.
- Rústico: Utiliza materiales naturales como la madera, la piedra o la cerámica. Es un estilo acogedor y cálido que nos transporta a la tranquilidad del campo.
- Industrial: Predominan los materiales oxidados y metálicos, así como por luces artificiales. Es un estilo moderno con toques vanguardistas.
- Vintage: Recupera objetos o muebles de épocas pasadas para darle un toque retro a nuestro hogar. Es un estilo romántico e informal que nos permite experimentar con diferentes combinaciones de colores.
A la hora de decorar nuestra casa es importante tener en cuenta estos diferentes estilos, ya que cada uno tiene su propia personalidad y nos permite transmitir diferentes sensaciones.
Pero no todos los estilos se pueden mezclar entre sí porque pueden generar desequilibrios. Por ejemplo, es mejor evitar mezclar el clásico con el moderno o el industrial con el rústico.
Por otro lado, cuando dominas la técnica de la composición y sabes equilibrar los diferentes elementos, puedes crear un estilo único y personalizado para tu casa.
6. Ignorar las proporciones en los diferentes espacios puede hacer que la casa parezca más pequeña
- El equilibrio es la clave: No coloques todos los muebles del mismo lado de la habitación. Elige una pared para colocar el sofá y añade una mesilla, una lámpara de pie y unas cuantas plantas.
- Las líneas horizontales dan sensación de estabilidad: Por ejemplo, una alfombra grande de rayas horizontales dará la sensación de que la habitación es más amplia.
- Las líneas verticales dan sensación de altura y grandiosidad: Si quieres que tu habitación parezca más alta, elige cortinas o estanterías que lleguen hasta el techo.
- Los objetos grandes atraen la mirada: Un reloj de pared grande o un cuadro llamativo son perfectos para esta tarea.
- Asegúrate de que hay un punto focal en cada habitación: Todas las habitaciones necesitan un elemento que atraiga la mirada y sea el centro de atención. Puede ser una chimenea, un gran espejo o incluso una estantería llena de libros.
- Mantén el orden y la simetría: No es necesario que todo esté en su sitio, pero sí que haya un cierto orden. Por ejemplo, si colocas un objeto en una mesita de noche, procura que la otra mesita también esté equilibrada.
7. No seguir las reglas de la arquitectura puede reducir el valor de tu casa
Las reglas de la arquitectura son muy importantes a la hora de decorar, si no las sigues puedes arruinar el resultado y reducir el valor percibido de tu casa.
Algunas de las reglas más importantes son:
- Mantén las proporciones equilibradas: Cuando coloques muebles y objetos decorativos, asegúrate de que las proporciones estén equilibradas. Si colocas demasiados objetos grandes en un espacio pequeño, el resultado será desordenado y caótico.
- Haz que tu casa sea funcional: Aunque la decoración es importante, nunca debes olvidar que tu casa tiene que ser funcional. Debes distribuir los espacios de forma adecuada para que todo quepa y sea cómodo de utilizar.
- Sigue una estética coherente: Si quieres que tu casa se vea de revista, es importante que sigas una estética coherente en todos sus rincones. Intenta mantener el mismo estilo en toda la casa, o al menos en las zonas principales.
- Presta atención a los detalles: Un buen detalle puede marcar la diferencia entre una casa ordinaria y un hogar acogedor y elegante. Presta atención a los detalles y no te olvides de ninguno.
- Coloca los muebles adecuadamente: Los muebles son fundamentales a la hora de decorar un hogar, por lo que debes colocarlos correctamente. Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda a un interiorista profesional.
- Utiliza colores neutros: Los colores neutros son perfectos para decorar cualquier tipo de hogar. Son sencillos de combinar y se adaptan a cualquier estilo.