¿Qué es un esquema de color análogo? Un gran truco de decoración
Si has seguido las últimas tendencias de decoración sabes que los colores vivos y alegres pronto empezaremos a verlos en todas partes. Pero muchas veces no sabemos qué esquema de color es el mejor para nuestra casa. Estamos aquí para explicarte cómo funcionan los esquemas de color análogo y enseñarte a usarlos como los profesionales.
Cuando estás diseñando el interiorismo de una habitación hay muchas opciones donde elegir. Los esquemas de color pueden variar de dos tonos a cinco tonos distintos, sin embargo los más fáciles y más utilizados son los que tienen por lo menos tres matices.
Un esquema de color análogo implica tres colores que se colocan uno al lado del otro en la rueda de color. Dos dos de los tonos tienen que ser un color primario, como el azul, amarillo o rojo, y el tercer color será una mezcla de los otros dos. A éstos también se le pueden añadir colores neutrales para complementar.
Equilibro de tres colores
Del mismo modo que lo harías con cualquier otro esquema, cuando trabajes con una paleta análoga hay que darle un rol definido a cada color. Esto creará una sensación de equilibrio en el espacio y evitará que un color predomine sobre otro llevándose toda la atención.
Para hacer esto hay que usar la regla 10-30-60. Como de costumbre, escogerás un color para que te sirva como el dominante ocupando la mayoría del espacio. Un color secundario hará la función de apoyo, y el tercer color más vivo actuará como acento.
Si no sabes qué colores elegir, puedes leer el artículo sobre psicología del color en decoración.
Agrega colores neutrales
Decorar con colores muy llamativos acaba cansando, tienen demasiada personalidad, por eso es buena idea añadir tonos neutros para calmar el conjunto. Hay dos formas de hacerlo.
- La primera es añadir blanco, negro o gris a los colores que vas a usar para cambiar la tonalidad suavizándola.
- La segunda es añadir elementos neutros al diseño. El color de las paredes, del suelo, etc.
Mezcla y juega
El último consejo es recordar el valor de la variedad visual. Lo último que quieres es sentirte demasiado concentrado en la idea de usar estos tres colores, y sólo estos tres. No hace falta ser estricto, por lo que es recomendable mezclar y jugar para darle a la habitación una estética más sutil.
Con esto en mente, tienes que usar los tres tonos que hayas elegido con variedades de configuraciones. Incluye impresiones y patrones, diferentes materiales y texturas, etc.
Los colores brillantes y con vida han llegado, si te gustan los colores vivos esta tendencia te va a encantar. Elige un esquema de color análogo y empieza a probar cosas, verás qué bien queda.