Ideas para una reforma integral de la cocina
La cocina es una de las zonas de la vivienda que necesitan renovarse cada cierto tiempo. Lo más habitual es que el alicatado pase de moda, los muebles se deterioren debido al uso, a los vapores y la grasa, y los electrodomésticos queden obsoletos. Por eso hoy vamos a ver ideas para reformar la cocina de arriba a abajo, y dejarla como recién estrenada.
En una renovación integral es necesario hacer obras. Cambiar sólo los muebles no es más que un lavado de cara, para hacerlo bien también hay que cambiar los azulejos de las paredes, y probablemente el suelo. Es la forma de modernizarla y volver a darle años de vida.
Planifica el diseño completo
Esto es básico, tienes que saber qué quieres, cómo vas a decorarla, qué materiales vas a poner, los armarios, etc. Lo mejor en esta fase inicial es que mires fotos por internet, hay miles de ideas súper chulas que seguro te inspiran y te dan ideas que quizá nunca hubieras imaginado. La decoración va evolucionando y hay que ponerse al día.
Cuando sepas qué tipo de renovación y de decoración quieres, tienes que estimar cuánto te vas a gastar y el precio de la reforma. Puedes pedir 3 presupuestos en Vipreformas y te llegarán diferentes opciones de empresas de tu zona. Son sin compromiso, así que está bastante bien para hacerte una idea.
Vamos a ver qué hay que tener en cuenta para dejar la cocina como nueva.
Revisa las tuberías
Si el edificio es muy antiguo quizá haya que cambiar toda la fontanería. Esto va a subir el presupuesto, pero si no lo haces ahora lo tendrás que hacer cuando haya fugas u obstrucciones.
Piensa si te conviene unirla con el comedor
Si tienes un piso pequeño a lo mejor te interesaría tirar la pared que los separa y hacer una cocina abierta. Sin duda la sensación de espacio va ser mucho mayor.
Elige azulejos que no pasen de moda
Esto suele ser complicado porque lo que más llama nuestra atención son las modas, decorar como lo hacen los interioristas de las revistas. Pero la cocina no es como el salón, que puedes cambiar la mesa y el sofá en un momento.
Los azulejos de las paredes se van a quedar ahí durante muchos años, así que tienes que elegir un diseño que no parezca pasado de moda en poco tiempo.
El suelo debe ser resistente y limpio
No pongas parquet como suelo de cocina, caen líquidos, aceite hirviendo y restos de comida. Si te gusta el diseño de la madera hay suelos porcelánicos que la imitan.
Así mismo, es mejor que el diseño no sea completamente liso, porque la suciedad mientas cocinas se va a ver demasiado. Si tienes invitados y se acercan a la cocina queda mal que el suelo esté sucio, aunque sea lo lógico porque estás cocinando.
Calcula cuánto espacio de almacenaje necesitas
Los armarios son elementos muy importantes, es donde vamos a almacenar los cacharros, los utensilios, los platos, latas, botellas, etc. Si los vas a fabricar a medida puedes pensar exactamente el tamaño perfecto para las cosas que vas a almacenar. También puedes aprovechar los rincones para hacer despensas, algo que seguro agradecerás.
Elige los electrodomésticos a juego
Si también vas a cambiar los electrodomésticos, elígelos antes, así puedes adaptar el diseño a su tamaño. Por ejemplo si te gustan las neveras americanas de doble puerta.
Intenta que el diseño y color casen entre ellos, así como con la decoración general de toda la cocina. No es obligatorio, pero el resultado final siempre va a ser más bonito.
Maria
14 enero, 2019 @ 9:44
Muy buenas ideas, gracias por compartirlas.