22 Trucos de Decoración que usan los Interioristas en 2023
Si estás buscando las últimas tendencias en decoración, pero no tienes conocimientos amplios, te lo vamos a poner fácil porque aquí tienes los mejores trucos de decoración que están empleando los interioristas este año. Son ideas muy sencillas, fáciles de realizar, y lo más importante, baratas.
Lo mejor de estos trucos es que están pensados para hogares normales, no se trata de decoración elitista ni de estilos más propios de una revista, sino que están pensados para personas comunes que viven en casas o pisos normales.
En este artículo hablo de...
- 1 1. Iluminación de latón
- 2 2. Texturas mullidas
- 3 3. Patrones locos
- 4 4. Colores Pastel
- 5 5. Plantas en cestas de esparto
- 6 6. Tarros de cerámica minimalista
- 7 7. Fuertes contrastes de color
- 8 8. Decorar con palets de madera
- 9 9. Decorar la pared con fotomurales
- 10 10. Renovar la decoración con plantas
- 11 11. Accesorios de desayuno retro de colores
- 12 12. Renueva la ropa de cama
- 13 13. Pon una pila de cojines
- 14 14. Elige una cama más grande
- 15 15. Deja los armarios abiertos
- 16 16. No pongas sofá en el salón
- 17 17. Pinta todo de blanco
- 18 18. Oculta algunas patas
- 19 19. Coloca plantas en cada habitación
- 20 20. Ilumina con luz blanca
- 21 21. Pon espejos, muchos espejos
- 22 22. Cambia las sillas por un banco
1. Iluminación de latón
Este año se llevan mucho las lámparas de latón color bronce brillante. Es un tono muy eléctrico que le da un aspecto ecléctico muy bonito a cualquier habitación.
2. Texturas mullidas
Si las lámparas de latón decoran los techos, las alfombras peludas son geniales para decorar los suelos. Este tipo de texturas mullidas y suaves son especialmente recurridas en la decoración nórdica y escandinava, pero quedan tan bien que aunque no haga frío apetece tener una.
3. Patrones locos
Seguro que recuerdas que hasta hace no mucho eran habituales los patrones que seguían un orden, como los rombos, las cenefas, o estampados de flores. Eso es cosa del pasado, ahora se llevan los patrones que no tienen sentido, que no siguen un orden, donde se mezclan formas y colores.
Este sencillo concepto es genial para eliminar el aspecto aburrido y antiguo de una vivienda. El resto de la decoración debe acompañar, si ponemos un cojín como el de la foto en una casa de abueletes no va a parecer nueva, pero cambiando las lámparas por unas de latón, poniendo unas alfombras peludas y siguiendo los siguientes trucos verás como sí se puede.
4. Colores Pastel
Si tienes dudas sobre qué paleta de colores utilizar en la decoración de tu hogar, apuesta por los colores pastel, vas a acertar con total seguridad y el resultado es precioso.
Puedes usarlos en cuadros, objetos de casa, textiles, en las paredes, etc. Son tan suaves y agradables que siempre casan bien entre ellos y con el resto de la decoración.
5. Plantas en cestas de esparto
Ya sabes que la decoración con plantas es esencial, dan naturalidad y bienestar. En realidad todo lo que venga de la naturaleza nos aporta buenas vibraciones. Este año se lleva la combinación de plantas de hoja verde en cestas de esparto. El verde y el tierra son colores que siempre van a combinar genial.
6. Tarros de cerámica minimalista
El minimalismo lleva años de moda, pero muchas veces es complicado de llevar a cabo, sobre todo si vives en familia. Por eso los profesionales han encontrado una buena solución, y es utilizar tarros de cerámica muy sencillos, en colores pastel por supuesto.
7. Fuertes contrastes de color
Un truco que siempre funciona es contrastar colores para dar mucha fuerza a las estancias. Este año vuelve la decoración en blanco y negro porque son los dos colores complementarios que mejor combinan y permiten añadir toques pastel para suavizar el ambiente.
No hace falta que toda la vivienda sea en blanco y negro, puedes crear rincones con estos dos colores y verás cómo se llevan toda la atención sin ser estridentes.
8. Decorar con palets de madera
Los palets de madera, sobre todo si has hecho tú los muebles con ellos, son la máxima expresión de creatividad y decoración personal. Son piezas que hacemos nosotros mismos, por eso van a ser objetos que nos van a transmitir mucho.
Comprar algo es fácil y rápido, pero no tiene el alma que puede tener algo que hemos creado con nuestras propias manos, que hemos invertido un tiempo, un esfuerzo y una ilusión.
Puedes ver un montón de ideas en el artículo de decorar con palets de madera.
9. Decorar la pared con fotomurales
El papel de pared se está volviendo a llevar, aunque con diseños mucho más modernos y atrevidos que los de antes. ¿Por qué se está volviendo a llevar? Porque nos estamos empezando a aburrir de las paredes lisas y los cuadros. Esto se solucionó pintando una pared de un color diferente, pero ya no es suficiente, ahora queremos más dinamismo y más alegría.
No sé si más adelante empapelaremos las cuatro paredes de la habitación con papeles artísticos, pero hoy en día todavía es visualmente arriesgado. Lo mejor es empapelar una pared si es pequeña o una parte de ella, eso será suficiente para renovar totalmente el aire de la habitación.
Tienes más información en el artículo decorar con fotomurales de pared.
10. Renovar la decoración con plantas
Sí, sé que estarás pensando que no he descubierto América, que ya tienes plantas decorando tu casa y que no son trucos de decoración. Pero dale un par de vueltas, ¿las tienes en macetas de barro de toda la vida y son las típicas plantas de siempre?
Prueba cosas nuevas, macetas más modernas, ponerle algo de atrezo a la planta, probar con arbustos o árboles de interior, decorar al estilo minimalista, etc. Si buscas ideas diferentes y sorprendentes no te puedes perder estos preciosos mini jardines en macetas.
Si no se te da bien cuidar las plantas, no tienes tiempo, o no reciben la luz suficiente para estar bonitas, hay una solución que cada vez utilizan más diseñadores de interiores, las plantas artificiales. Ya no es como hace años, ahora parecen de verdad, incluso tocándolas a veces no estamos seguros. Puedes leer este artículo sobre cómo decorar con plantas artificiales.
11. Accesorios de desayuno retro de colores
Lo retro y vintage cada vez se ve más en nuestras casas, son cosas bonitas, nostálgicas, cuquis, que nos gustan mucho y le dan un aire diferente a la cocina. Estos accesorios y utensilios, como bandejas de madera, vasos, tazas y boles para los cereales, con colore vivos, nos van a revitalizar la mañana, los colores alegres tienen más influencia sobre nosotros de lo que pensamos.
12. Renueva la ropa de cama
Pintar la habitación entera es muy engorroso y cambiar los muebles sólo se puede hacer cada muchos años, así que para darle un aire renovado y fresco a un dormitorio lo más acertado es renovar la ropa de cama.
Cambiando las sábanas, la funda del nórdico y la funda de los cojines la habitación va a parecer otra. También puedes poner una alfombra bonita, y cambiar las cortinas, son pequeños trucos de decoración para renovar el ambiente sin gastar mucho.
Para inspirarte no te pierdas estas ideas para decorar la cama de Zara Home
13. Pon una pila de cojines
Los cojines sueltos quedan sosos, prueba a poner dos parejas, una encima de la otra, en diferentes tonos y texturas y verás la diferencia.
14. Elige una cama más grande
Si quieres que la habitación parezca más grande, al contrario de lo que pueda parecer, una buena idea es comprar un cama grande, alta y con una gran cabecera, la habitación crecerá a la vista.
Si tu dormitorio es pequeño no te pierdas la guía sobre cómo decorar habitaciones pequeñas.
15. Deja los armarios abiertos
Un armario abierto es más interesante que uno cerrado, ordena y combina lo que hay dentro y deja que se vea, verás la fuerza que le da a la estancia.
Tienes más detalles sobre este truco en el artículo de dormitorios con armarios abiertos.
16. No pongas sofá en el salón
Si no lo utilizas mucho, en vez de poner sofá pon dos sillones y una mesa auxiliar en el centro, le dará al salón un aire más dinámico.
17. Pinta todo de blanco
Pinta todas las paredes y columnas de blanco, incluso las puertas, iluminan muchísimo las estancias y no cansan nunca.
18. Oculta algunas patas
Las sillas, sillones y sofás con patas a la vista pueden crear un ambiente «nervioso» en la sala, compra muebles sin patas o tapa algunas con faldones.
19. Coloca plantas en cada habitación
Nada suaviza más un rincón solitario en una habitación como una planta, cuanto más grande sea la habitación más grande tiene que ser la planta.
20. Ilumina con luz blanca
La luz blanca se parece mucho a la luz natural, da vida, alegría y amplitud a la estancia.
21. Pon espejos, muchos espejos
Si quieres que tu salón, habitación o pasillo parezca mucho más amplio, pon grandes espejos, verás la diferencia.
En el artículo para decorar el salón con espejos tienes todas las claves.
22. Cambia las sillas por un banco
Si tienes poco espacio en el comedor y sueles tener muchos invitados, en vez de poner sillas pon un banco, cabrá más gente y estarán más a gusto.
Me encanta refrescar el interior de mi piso con nuevas ideas, pero la cosa no está para hacer grandes inversiones. Así que estas ideas de decoración son para todos los bolsillos, se prima la creatividad antes que el dinero que podemos gastarnos.
Ya has visto que no son ideas sorprendentes, sino que son cosas cotidianas, normales, que quizás ya te habías planteado o ya las tienes en casa pero no les sacabas todo el partido.
Más trucos para decorar como los interioristas profesionales
Aquí hemos dado algunos secretos para decorar el hogar como un profesional, son trucos fáciles y baratos que funcionan. Pero si quieres ampliar información, ver ejemplos y seguir aprendiendo, lo mejor es que te leas algún libro de decoración o hagas algún curso. Puedes ver una selección de los mejores en el siguiente post.