Decorar con plantas artificiales
Decorar con plantas artificiales es una alternativa perfecta si no tenemos tiempo o ganas de cuidar plantas naturales. Las plantas y las flores dan vida a cualquier ambiente, con ellas conseguimos vitalidad y color en habitaciones que puede ser frías. Una planta o una flor puede ser la solución a un rincón vacío, como la mesa del café, una esquina de la habitación o la repisa de la ventana.
A mucha gente no le gusta decorar con plantas artificiales porque piensan que no quedan bien o que se ven demasiado falsas, pero hoy en día están tan bien imitadas que algunas incluso tenemos que tocarlas para saber si son naturales o artificiales. Cuando vayas por oficinas u hoteles, acércate a las plantas, verás que la gran mayoría son artificiales, pero ni nos damos cuenta.
Ventajas de decorar con plantas artificiales
A diferencia de las plantas naturales, las artificiales no atraen insectos, no tenemos que regarlas por lo que no nos cae agua al suelo, no necesitan ningún tipo de cuidado ni luz, las podemos guardar y volver a colocar cuando queramos, no se marchitan, se mantienen siempre como el primer día y no causan alergia.
Desventajas de decorar con plantas artificiales
Se puede acumular polvo y se puede adherir suciedad si están cerca de una ventana, por lo tanto requieren limpieza regularmente, no aromatizan y si no son de cierta calidad pueden parecer demasiado artificiales.
Tipos de plantas artificiales que podemos utilizar para decorar
1. Centros de agua sólida
Son muy modernos, estos centros están llenos de agua simulada, un material sintético que le da a las plantas una apariencia muy real y natural.
2. Arbolito artificial de lavanda en maceta
3. Ramillete de Ranunculo artificial
Las flores artificiales más comunes son los geráneos y sobre todo las lavandas, muy de moda hoy en día gracias al estilo de decoración vintage. Se utilizan mucho en decoración de interiores porque son sencillas, bonitas y parecen muy naturales. Pero podemos encontrar de todos los tipos y colores, a mi personalmente me encantan porque no ocupan mucho espacio y quedan realmente bien.
4. Cactus y plantas grasas
Puedes encontrar cactus artificiales en esta tienda online
Son de fácil reproducción por sus tallos sencillos, formas básicas y simples que las hacen muy realistas.
4. Árboles artificiales en maceta
Hay una gran variedad de árboles artificiales, palmeras, setos, helechos, hiedras, etc. Los hay pequeños y grandes, aunque los grandes pueden parecer menos reales al verse mejor los detalles, asegúrate de que parece real, la primera impresión te ayudará a decidir. También podemos encontrar bonsáis artificiales de gran calidad, pero su precio es elevado.
En este otro artículo hablo sobre dónde colocar plantas artificiales
fotos vía: evergreendirect.co.uk, plantart.co.uk
Consejos para organizar una fiesta de verano - DecorarHogar
3 julio, 2013 @ 10:02
[…] flores son preciosas, es casi obligatorio decorar con flores al organizar una fiesta de verano al aire libre. Pon en una bandeja de madera varias flores de […]
Tendencias de diseño de interiores en 2013 - DecorarHogar
29 abril, 2013 @ 15:02
[…] Las estancias verdes serán un factor clave en el diseño de interiores este año. De los paneles móviles de plantas a pantallas vegetales enmarcadas con efectos de iluminación, estas ideas aportarán un toque fresco a cualquier espacio de tu casa. Si quieres estar a la última, ésta es una tendencia que no debes dejar pasar. Si no tienes tiempo de cuidar las plantas, puedes decorar con plantas artificiales. […]
Donde colocar plantas artificiales - DecorarHogar
9 abril, 2013 @ 17:43
[…]Si antes de saber donde colocar plantas artificiales quieres saber cómo decorar con ellas puedes leer el artículo en el que hablo sobre decorar con plantas artificiales. […]