8 limpiadores naturales para la casa
Todos nos esforzamos en mantener limpia y ordenada nuestra casa, pero los productos de limpieza que solemos utilizar tienen muchos productos químicos que producen olores fuertes y gases peligrosos, sobre todo si hay niños pequeños en casa. Ahora que la crisis aprieta, ahorra un poco utilizando algunos de estos limpiadores naturales para la casa, por probar no pierdes nada.
Limpiadores naturales para la casa
1. Zumo de Limón y Sal.
Los limones se han utilizado para limpiar desde siempre, nuestras abuelas lo utilizaban en sus casas y por eso se suele utilizar su aroma en muchos productos de limpieza, porque nos es familiar. Al mezclar el zumo de limón y la sal se consigue una pasta que es perfecta para limpiar las tablas de cortar y la cal que se acumula en los grifos.
2. Vinagre Blanco
Nada neutraliza los olores de las mascotas en la tapicería y las alfombras como el vinagre. Es uno de los limpiadores naturales para la casa más utilizados, también sirve para limpiar ventanas, limpiar la grasa de las sartenes y eliminar manchas en la ropa, además el vinagre es muy barato y lo tenemos en cualquier supermercado.
3. Aceite de Oliva
En España tenemos el mejor aceite de oliva del mundo, y no solo lo podemos utilizar para cocinar, también sirve para limpiar y dar brillo. Pon un poco de aceite en un trapo suave y frota el mueble de madera o sartenes de hierro fundido para darles brillo, y frota los cestos de mimbre para darles elasticidad y evitar que se rompan.
6. Té
Un té fuerte es perfecto para eliminar el óxido de herramientas de jardinería. Sólo tienes que preparar un poco de te y sumergir las herramientas oxidadas durante unas horas, después verás lo bien que sale el óxido.
8. Agua de Soda
El agua de soda no sólo sirve para hacer mojitos, también es perfecta para eliminar manchas de vino tinto en la ropa y marcas de desgaste en acero inoxidable.
5. Pasta de dientes
Echa una pequeña cantidad de pasta de dientes en un trapo suave y utilízala para pulir cubiertos o la plancha.
4. Bicarbonato de sodio
Haz una pasta con bicarbonato de sodio y un poco de agua y utilízalo para eliminar restos de grasa acumulados en abrelatas, thermomix, licuadoras y utensilios de cocina. También puedes echar un poco de bicarbonato de sodio en una mancha de la alfombra, dejarlo reposar unas horas y aspirarlo, habrá absorbido toda la grasa y será más fácil de eliminar la mancha.
7. Glicerina
Humedece con glicerin un algodón o un trapo suave y frota donde haya restos de gotas de la cera de una vela, saldrá con mucha facilidad.