¿Cómo organizar una mudanza sin estrés?
Diversas actividades cotidianas nos generan un tipo de estrés conocido y ante el cual sabemos encontrar soluciones. La razón está en que son experiencias ya vividas o episodios similares a otros.
La mudanza, sin embargo, no es una tarea común que se haga cada poco tiempo, sino que se hace cada muchos años. En consecuencia, afrontar una mudanza genera importantes momentos de estrés y ansiedad (nostalgias aparte).
Entonces, ¿cómo podemos realizar una mudanza perfecta? La solución está en contratar alguna de las empresas de mudanzas especializadas en transportar todos tus enseres hasta tu nuevo hogar.
La adaptación a los cambios no siempre es una situación bien recibida por parte de todas las personas. Algunas se adaptan fácilmente, pero lo normal está en requerir de un tiempo de asimilación, como sucede con un cambio de hogar.
Atrás dejas una parte de tu vida, en una casa en donde has vivido momentos felices (también tristes) y debes, además, llevarte todos tus enseres a otro hogar, con lo que supone ese cambio, pues hay que embalar y volver a distribuir en el nuevo espacio.
Una mudanza es una tarea que da su respeto, pero que tiene un sencillo desarrollo siempre y cuando cumplamos algunos pasos claves en su organización. ¡Veamos algunos consejos básicos!
Decimos básicos porque simplemente consiste en organizarse de manera ordenada e ir cumpliendo una serie de pasos hasta verse ya instalado en el nuevo hogar. Que este proceso sea un éxito depende de unos pasos previos a toda mudanza, consistentes en realizar una limpieza de tus pertenencias.
El momento previo a un traslado es muy oportuno para deshacerse de aquellas cosas que no necesitas. Y habrá menos cajas que transportar. Al mismo tiempo, deberemos contratar a una empresa especializada en mudanzas.
¿Cómo hacerlo? El proceso sería hacer una selección de empresas de referencia, recibir la visita de su comercial para evaluar el presupuesto en función de los enseres a trasladar y, llegado el día de la mudanza, dejarse aconsejar por estos expertos.
Evaluación de precio y opiniones de usuarios
El precio siempre es un factor importante y el importe sobre cuanto cuesta una mudanza siempre irá asociado a los servicios contratados: distancia entre los domicilios, día de la mudanza (al final del mes siempre los precios se incrementan al aumentar el volumen de estas empresas) y, obviamente, la cantidad de cajas (las empresas lo embalan todo) y muebles y electrodomésticos a trasladar.
Otro aspecto importante para conocer es el tipo de seguro que ofrecen estas empresas, y que generalmente se trata de un seguro con franquicia.
Finalmente, llegado el día de la mudanza, nuestra tarea será revisar que no olvidemos ninguna caja en el domicilio de origen y llegar al hogar de destino para abrir la puerta a los expertos en la mudanza.
Una vez instalados en la nueva casa, sólo necesitaremos tiempo para ir colocando nuestros enseres, ya que las empresas de mudanza sólo sitúan las cajas y muebles y electrodomésticos en aquellas habitaciones en las que estaban, al que indican en las cajas.
Si se contrata los servicios de una empresa de referencia (las opiniones de otros usuarios influyen mucho y son buenas recomendaciones) no debemos de preocuparnos por ningún contratiempo. ¡Habremos conseguido realizar una mudanza perfecta y sin ningún tipo de estrés.