¿Por qué concentrar las reseñas y opiniones de empresas nos benefician a todos?
En un mundo casi completamente digitalizado y con internet a la vanguardia de todo, la información es uno de los recursos más importantes que tenemos. Cuando se trata de algo comercial, las opiniones de los usuarios son lo que marca la diferencia en un negocio y por tanto, la fuente de conocimiento más importante, tanto para empresarios como para clientes.
Para el empresario estas reseñas u opiniones son el feedback principal sobre si el producto o servicio que está vendiendo cara al público es bueno, si tiene una respuesta positiva o si sus consumidores están tan encantados que lo volverían a comprar. No por nada hay empresas en internet que se dedican a canalizar toda esta información de usuarios sin el permiso de los mismos, muchas veces para vendérselas a terceros.
Aunque por otro lado también hay empresas que establecen unos parámetros de igualdad y equilibrio entre el empresario y los usuarios, dando derechos a ambos para expresarse libremente y de forma neutral como hace en concreto Opiniones España. Este dato es importante porque la información libre se está perdiendo y diluyendo por intereses económicos que no les importan la veracidad de los datos sino su fin.
Lo cual suele recaer las consecuencias en la calidad del servicio y en los propios clientes que lo consumen. Por lo que empresas como la que hemos mencionado que da la oportunidad a una empresa y a un usuario a defenderse en caso de disputa de, por ejemplo, una reseña muy crítica. Donde cada uno debe de presentar los datos para defender su posición (en el caso del usuario por ejemplo un ticket de compra verificando su opinión tiene fundamento)
Por medio de estas reseñas el objetivo final es que los usuarios sean conscientes del producto que van a comprar conociendo todo lo bueno y malo del lugar. Y esto se extiende a la amabilidad que recibieron si tuvieron algún inconveniente en su pedido, a cuánto tiempo tardó en llegar y en definitiva a cualquier factor relacionado con la experiencia de compra. Solo así se puede garantizar un mercado más justo que cumpla con lo que promete y con las expectativas que el cliente espera, así como no cometer ni tolerar abusos o estafas de determinadas empresas.
La empresa además permitiendo que los usuarios puedan comentar sobre lo que ofrecen en páginas web de terceros permiten aumentar el número de visitas y, por tanto el número de compras y el aumento de presencia de su enclave web en internet. Produciéndose un estado de autogestión donde si tu producto es bueno y tiene un gancho para la gente en cuestión de meses habrás triplicado el flujo de visitas de tu empresa.
Podemos encontrar algunos casos concretos, como en una famosa web de opiniones de restaurantes en donde estas páginas de terceros dieron demasiado poder a los clientes. Quienes abusaron del mismo casi chantajeando a los dueños de dichos locales que le dieran un trato preferencial o que pondrían una mala reseña en sus restaurantes.
Esta sería la contraparte de un mal uso de la información por parte de los clientes. Por ello, a la hora de buscar una empresa que maneje este tipo de datos de forma pública y que se presente como el intermediario entre empresa y clientes, asegúrate de que de verdad cumplan con su función como entidad imparcial y reguladora.
Un buen método para hacer esto es visitar su zona web de “Avisos Legales” donde puedes ver que opciones tiene cada parte de defenderse ante el abuso de la otra. Si por el contrario el cliente no se puede expresar libremente en su reseña o puede haber una arbitrariedad a la hora de eliminarla también se estaría cometiendo un abuso y faltando a la honestidad.
Este breve artículo solo es un intento para hacer ver a la gente de que algunas empresas que se dedican a hacer comparación y análisis de datos puede que sean muy parciales y que estén favoreciendo a una de las dos categorías antes mencionadas. Esperamos de que estés de acuerdo con nuestro punto de vista en cuanto a que lo más importante es que permanezca la verdad y justicia por parte de ambas partes a la hora de opinar sobre un producto o marca.