Decoración Étnica: Guía con las 7 claves imprescindibles para decorar tu casa
Si estás buscando daré un toque de estilo global a la decoración de tu hogar, has venido al lugar correcto. La decoración étnica se trata de incorporar piezas y elementos de diseño de diferentes culturas en un espacio.
No solo añade interés visual, sino que también puede ser un gran tema de conversación. ¿Preparada para comenzar? Aquí hay las siete claves para decorar tu casa al estilo étnico con resultados de revista.
¿Qué es la decoración étnica?
El estilo étnico de decoración se caracteriza por la mezcla de elementos de varias culturas.
Se trata de un estilo muy diverso, que puede incorporar elementos de la decoración africana, asiática, latinoamericana o incluso europea, con colores vivos, texturas únicas y patrones exóticos.
Lee también: Guía con todos los estilos de decoración para el hogar
Las 7 claves para decorar al estilo étnico
Si quieres darle a tu casa un toque de estilo étnico exótico, estas son las 7 claves que tienes que seguir.
1. Usa el color para crear una paleta llamativa
Cuando se trata de decoración étnica, el color es el rey. La incorporación de tonos vibrantes es una excelente forma de dar energía y vida.
¿No estás segura por dónde empezar? Trata de usar colores que se asocien tradicionalmente con la cultura que te interesa.
Por ejemplo, el naranja y el verde se usan a menudo en la decoración india, mientras que el rojo y el dorado son opciones populares para el diseño de inspiración china, o el rojo, amarillo y verde son habituales en la decoración mexicana.
2. Incorpora textiles tradicionales
Una de las formas más fáciles de conseguir el estilo étnico en casa es usar textiles tradicionales en tu diseño. Estos pueden incluir cualquier cosa, desde alfombras y mantas hasta manteles y cortinas.
Los textiles del medio oriente, en particular, son conocidos por sus ricos colores y patrones intrincados. Para evitar sobrecargar los espacios, intenta ceñirte a uno o dos textiles clave y úsalos como pinceladas en toda la habitación.
3. Trae influencias culturales
Una de las mejores opciones de la decoración étnica es que te da la oportunidad de incorporar elementos con un significado personal en tu espacio. Los objetos de arte son una gran forma de decorar con estilo étnico. Puedes incluir pinturas, esculturas, cerámicas o incluso joyería hecha a mano.
¿Tienes una obra de arte o cerámica de un viaje increíble que hiciste? ¿Hay ciertos símbolos o patrones que son significativos para ti? Todos estos son excelentes puntos de partida para crear una habitación de inspiración étnica.
Busca objetos de arte que sean representativos de la cultura o el país que te interesa, o que simplemente te gusten sus diseños y los colores. También puedes buscar objetos únicos hechos por artistas locales para que sea más auténtico.
4. Elige los muebles adecuados
Los muebles son otro elemento importante de cualquier esquema de decoración étnica. Si es posible, intenta encontrar piezas que se hayan fabricado en el propio país o región.
Por ejemplo, los muebles indios a menudo presentan tallas complejas y tapicería de tela detallada, mientras que los muebles japoneses tienden a tener un diseño más minimalista.
Por supuesto, si las piezas auténticas no están disponibles o no están dentro de tu presupuesto, no dudes en optar por muebles de imitación con un diseño similar.
5. Incorpora materiales naturales
Otra forma de crear un ambiente étnico en tu hogar es usar materiales naturales como el bambú, el ratán y el mimbre. Estos materiales se utilizan en esquemas de diseño de inspiración asiática o mediterránea, y pueden ayudar a agregar textura e interés visual a cualquier habitación.
6. Agrega pinceladas de color metálicas
Agregar pinceladas de color metálicas es otra excelente manera de darle a tu espacio un toque étnico.
El oro y la plata son opciones populares, aunque el latón también se puede usar de manera efectiva en ciertos esquemas. Intenta incorporar estos metales en lámparas, jarrones, marcos de cuadros u otros accesorios decorativos repartidos por toda la habitación.
7. Adopta el estilo bohemio
Si realmente quieres hacer todo lo posible con tu esquema de decoración étnica, considera adoptar el estilo bohemio. Esta estética despreocupada incorpora elementos de muchas culturas diferentes y se trata de mezclar y combinar diferentes piezas y patrones.
¿La mejor parte? No hay reglas cuando se trata de diseño bohemio, así que siéntete libre de experimentar hasta que encuentres una apariencia que se sienta bien para ti y tu hogar, dulce hogar.
Siguiendo estos sencillos consejos, estarás bien encaminada para crear un oasis étnico en tu propia casa. Con un poco de creatividad y una planificación cuidadosa, no tendrás problemas para incorporar influencias globales en tu esquema de decoración, ¡no se necesita pasaporte!