Decoración Zig Zag en diseño de interiores
La decoración zig zag es muy pegadiza, con mucha fuerza visual y sin duda puede cambiar por completo la apariencia de una habitación. La podemos utilizar en alfombras, paredes, cojines y textiles y cualquier cosa que se nos ocurra, vale para todo con la garantía que va a aportar mucha personalidad a la estancia.
Decoración zig zag en alfombras
Una alfombra en zig zag sin duda destaca a la vista, sobre todo en interiores neutrales, es una manera muy acertada de utilizar la decoración en zig zag, sobre todo en las alfombras de los baños y las cocinas, aportando dinamismo y movimiento.
Decoración zig zag en paredes
A la hora de decorar una pared en zig zag hay que hacerlo en un tramo no muy grande, pues podría eclipsar el resto de la habitación y acabar resultando cansado. Lo ideal es decorar columnas, paredes pequeñas o sólo un trozo de esa pared, por ejemplo un metro del centro de la misma.
Decoración zig zag en azulejos
Los zig zags en azulejos también se tienen que medir, no es bueno llenar una pared entera, siempre es mejor poner los justos y en colores brillantes para agregar color y detalle a la decoración.
Si te gusta mucho la decoración en zig zag, no hay problema en poner además de los azulejos, una alfombra o una columna, y da igual si son iguales o diferentes, al tener en común el zig zag combinan muy bien aún siendo de diferente color o forma.
Todos los muebles se pueden tapizar con estampados en zig zag, tiros de cama, toallas, cuadros, etc, pero siempre teniendo cierto criterio estético, si nos pasamos podría resultar visualmente estresante.
Los detalles en zig zag van bien con muchas texturas y estampados, puedes atreverte a experimentar mezclándolas y combinándolas, por ejemplo con lunares, con rayas, con motivos florales, etc, y no hay problema en utilizar varios colores, brillos y tonos, el zig zag es un recurso muy agradecido y fácil de combinar.
Fuente: interiorholic.com