Diseño de interiores VS Decoración
¿Hay alguna diferencia entre el diseño de interiores y la decoración? ¿O son sólo técnicas de marketing para atraer a clientes potenciales? Muchas veces se confunde a los diseñadores de interiores y a los decoradores, hoy vamos a tratar de encontrar las diferencias que hay entre ambos profesionales.
Diseñador de interiores vs Decorador
Un diseñador de interiores trabaja principalmente con la funcionalidad del espacio, con su lógica, basado en los hábitos y necesidades del cliente. Funciona combinando la creatividad y la gestión del espacio, elige el diseño más conveniente teniendo en cuenta las necesidades del cliente, y desarrolla un plan basado en el espacio útil de la sala donde se encuentra. El diseñador basa sus decisiones teniendo en cuenta la funcionalidad y la estructura.
Un decorador selecciona el mobiliario, los accesorios, los objetos de arte, los textiles y los patrones de color. Es el responsable de la apariencia final y las sensaciones que nos aportará la sala, centrándose en su valor estético y la integridad de la percepción.
¿Necesitas un diseñador o un decorador?
En primer lugar tienes que entender que tanto los diseñadores de interiores como los decoradores trabajan en el mismo campo, y su objetivo es crear espacios bonitos, atractivos y funcionales, por tanto uno no es sustitutivo del otro, sino complementarios.
Sin embargo, si estás planeando algún cambio estructural, como quitar o poner paredes, arreglar por completo el baño o la cocina, cambiar fuentes de luz, etc., lo que necesitas es un diseñador de interiores.
Si por el contrario lo que quieres es elegir un estilo de decoración, escoger los acabados, los muebles, los accesorios de iluminación o los tejidos, lo que necesitas es un decorador.
El diseño de interiores también contempla el campo de la decoración dentro de sus estudios, pudiendo hacer un buen trabajo a la hora de seleccionar los muebles y los patrones de color. Pero un decorador, al centrarse únicamente en este área es una opción más adecuada, pues conoce mejor las tendencias y está más habituado a este tipo de trabajo.
Como conclusión, la diferencia entre diseño de interiores y decoración viene dada por el trabajo estructural de la estancia. Si es necesario hacer estudios de espacio, iluminación y estructura se necesita un diseñador, en cambio si lo que queremos es cambiar la percepción, el estilo y la disposición del mobiliario de la estancia, se necesita un decorador.