Descubre dónde instalar una caldera de gasoil
Los electrodomésticos del hogar son un aspecto fundamental. A la hora de hablar de ellos solemos pensar en la nevera, la lavadora o el lavavajillas, pero lo cierto es que no todo termina en ellos. Ahora que llega el frío, es normal que queramos sentirnos mejor en nuestra casa y por eso buscamos un sistema de calefacción eficiente.
Para ello, las calderas de gasoil son una excelente opción en parte por sus ventajas. Calientan rápidamente, son más seguras, duraderas, con instalación y mantenimiento sencillo y además, su precio es inferior al de los competidores. Este aparato puede resultar poco estético, pero no tiene por qué ser así. En este artículo destacaremos qué tipos hay, dónde colocarlas y cómo conseguir que también sean decorativas.
¿Dónde colocar el depósito de gasoil en nuestra vivienda?
A la hora de instalar una caldera de gasoil en nuestra vivienda debemos tener en cuenta dos aspectos. Por una parte, recurrir a verdaderos profesionales a la hora de instalarlas y por otra, prever un espacio en el que poder colocar el depósito de gasoil.
La distancia mínima que debe haber entre el tanque y cualquier foco de calor será de al menos de un metro. Asimismo, tendrá que haber otra distancia mínima de 40 centímetros entre las paredes del recinto y el depósito. Se deberá guardar una distancia de 40 centímetros con respecto al techo que será de 60 centímetros en caso de que el depósito se llene con boquerel.
La caldera y el depósito deberán colocarse en el mismo habitáculo y podemos escoger el modelo que se asemeje al resto de elementos que se encuentren en la estancia. De este modo, no romperemos con la estética decorativa y podremos incluirla como un elemento más.
Podemos elegir por ejemplo el modelo Junkers cerapur zwbc 24-2c y, si apostamos por electrodomésticos de metal, deberemos escogerlo de este material. Tenemos que prever que la distancia mínima con respecto a la caldera será de 50 centímetros, sin ser necesaria la cubeta de retención.
Muchas personas no disponen de espacio en su hogar para instalar la caldera, por lo que deberá hacerse en el exterior de la vivienda. Lo ideal en estos casos, es disponer de un terreno firme y que el depósito contenga patas. En caso de que no sea adecuado el terreno, también podemos instalar una plataforma de hormigón en la que colocar el depósito y quede estable.
Por último, podemos decantarnos por la opción de enterrar el depósito instalando un espacio especial para el alojamiento y habilitando un sistema de detección de fugas. Todo ello, garantizando la distancia mínima de 50 centímetros entre el depósito y cualquier pared, además de proteger el tanque de cualquier rotura accidental.
¿Qué ventajas tiene instalar el depósito fuera de la vivienda? Sin duda, ganar espacio y además, favorecer la ventilación de la instalación. Otra ventaja se basa en que podemos optar por un tanque de mayores dimensiones reduciendo la frecuencia de llenado.
Por último, debemos realizar una limpieza del mismo al menos cada 5 años para proteger la caldera y alargar la vida útil de la instalación. Asimismo, también podremos disfrutar de este elemento para que continúe cumpliendo con su cometido estético.