8 Errores Feng Shui que debes Evitar al colocar la Cama en el Dormitorio
Hoy te traigo los 8 errores más comunes que el Feng Shui dice que debes evitar al colocar la cama en el dormitorio. Son errores que todos cometemos y que si los corregimos podremos disfrutar de una perfecta armonía a la hora de dormir y descansar.
1. No pongas espejos frente a la cama
Poner un espejo frente a la cama está prohibido en el Feng Shui. La cama no se tiene que ver reflejada, ya sea un espejo o cualquier superficie reflectante.
Esto es porque los espejos hacen fluir la energía del Chi y estará toda la noche enviándote energía. El Chi es bueno, es energía vital, pero por la noche tenemos que descansar y es mejor no estar en medio de una corriente de energía.
2. No pongas la cama en línea con la puerta
Ya sea la puerta del dormitorio, la terraza o el baño, ésta no tiene que estar alineada de frente con la cama porque se generan corrientes de aire y energía que te van a impedir descansar.
Otro motivo más antiguo es que mientras se velaban a las personas que habían fallecido se les ponía en esta posición, con los pies hacia la puerta, para facilitar el acceso al cielo.
Si en tu dormitorio no es posible colocar la cama en otra posición la solución es poner a los pies de la cama un baúl o un banco como el de la foto de arriba.
3. No pongas ventiladores o lámparas de techo sobre la cama
Lo único que tiene que haber por encima de la cama es el techo. No debe haber nada colgando, sobre todo campanillas, porque son especialmente malas para el Feng Shui.
La energía vibra cuando se mueve por los espacios, y colgar algo justo sobre donde duermes hace que las ondas vibratorias se rompan al chocar y perturben tu descanso.
4. Evita que los ángulos apunten hacía ti cuando duermes
Los ángulos de una columna, de muebles o cuadros, son como flechas que concentran y lanzan energía, no deben estar apuntando hacía la cama.
Ya no solo porque en un dormitorio se va a descansar, sino porque cualquier energía negativa que pueda haber en la habitación irá a parar a ti.
5. La cama no debe estar pegada a la puerta
Las puertas mueven un gran flujo de energía, y si es demasiado activa puede perjudicar a la tuya mientras duermes que se encuentra en plena regeneración, pues necesitas que sea energía tranquila y nutritiva.
Los dormitorios suelen ser pequeños y es inevitable que estén cerca de puertas o ventanas, por lo que es recomendable colgar una bola de Fen Shui para distribuir las energías.
6. La cama no debe estar bajo la ventana
Al igual que en el punto anterior, si tienes la cama pegada a una ventana la energía personal tiende a debilitarse debido a la falta de protección. Si no puedes mover la cama para colocarla en otro lugar o posición, baja las persianas para dormir o tápala con cortinas opacas.
7. No pongas la cama bajo un techo inclinado
Si pones la cama bajo un techo inclinado tu energía se encuentre bajo presión descompensada constante. Dormir bajo un techo inclinado puede restringir la regeneración de la energía e influir sobre la salud emocional.
Si es una casa de vacaciones o vas a dormir durante un tiempo no hay ningún problema. El problema puede venir si es tu cama del día a día y vas a dormir bajo el techo inclinado varios años.
8. La cama tiene que tener acceso por ambos lados
Para que haya un flujo correcto del Chi tienen que estar ambos lados de la cama abiertos, si solo se puede acceder desde un lado la energía no fluye libremente.
Si toda tu energía fuese positiva no habría inconveniente, pero esto es imposible, siempre llevamos energía negativa que hemos ido acumulando durante el día al relacionarnos con todo tipo de personas.