Ya has redescubierto tu casa, redecórala
Es tiempo de reencuentros. También de sacar conclusiones y enseñanzas del Estado de Alarma y todo lo que la vorágine del coronavirus ha removido el alma de muchas personas. Para muchas, o casi todas, ha sido la ocasión para darse cuenta de cuánto les importan los suyos, con solo la probabilidad de que algo malo les pueda pasar.
En estos momentos de reencuentros en los que el abrazo ha sido sustituido por un codazo mal dado, se tienen otros detalles capaces de transmitir ese cariño, amor e incondicionalidad de manera constante y presente. Se pueden encontrar regalos para decorar en la web de Hofmann para conseguir este objetivo, con fotos en madera natural, cojines y hasta mascarillas, el último grito y, quizá, el regalo definitivo en esta época.
Y es que aunque la nueva normalidad ya haya empezado, muchas personas aún tienen el miedo instalado dentro de sí. Han sido meses muy complicados, cada quien con su circunstancia, y la gestión de la incertidumbre en un contexto tan complejo como el actual se antoja complicada.Y todo apunta a que los próximos meses será aún más difícil.
Según el estudio elaborado por la consultora de salud Cigna “360 Well – Being Survey 2020”, donde guarda un capítulo especial al impacto de la COVID 19, concluye que el 23 % de los españoles cree que su vida nunca volverá a ser como antes.
La pandemia ha permitido redescubrir el hogar
Pero no todo ha sido malo, durante el confinamiento muchas personas han redescubierto su propia casa, lugar en el que apenas antes se paraba por el ritmo frenético que había cogido la vida en general.
Es muy importante que una persona se sienta bien en su propia casa y esa sensación de bienestar también se consigue por lo que comunican los espacios en los que se está. Pequeños elementos decorativos pueden marcar la diferencia y transformar nuestra casa en un sitio mucho más amable, una segunda oportunidad. A continuación damos cuatro pinceladas que pueden servir de ideas:
- Pon una planta. Las plantas son vida, dan luminosidad y, además, beneficia y purifica el aire. Helechos, troncos de Brasil, anturios o, incluso, cactus, son algunas de las más comunes y, sobre todo, agradecidas en cuidados.
- Renueva con colores. Se puede cambiar el salón, por ejemplo, solo con cambiar los cojines. Actualmente hay muchísima oferta, predominando colores como el mostaza, el verde, los estampados o las formas extrañas que huyen del cojín tradicional.
- Paredes que destaquen. Actualmente se llevan los colores fuertes en paredes. En muchas ocasiones, solo en una para no oscurecer el espacio. Verdes, azules o burdeos son un ejemplo. Estas, además de por el color, también pueden destacar por su decoración. Fotos o acuarelas con marcos blancos dan un toque de contraste que suele tener mucha aceptación.
- Entradas amables, pero seguras. El cororanvirus ha cambiado la forma de percibir las entradas a las casas, convirtiéndose en la zona de desinfección por excelencia. Por ello, es importante que sean amables, acogedoras y no den sensación de frialdad. La decoración con flores de papel o con siemprevivas puede ser un buen toque.