Opciones económicas para una terraza acogedora
La terraza es uno de los puntos con mayor potencial de casa a nivel decorativo. Destinar tiempo a su diseño puede cambiar por completo nuestra calidad de vida porque no sólo puede convertirse en una zona ideal para pasar el tiempo con visitas. También puede pasar a ser una zona perfecta para desconectar, desarrollar cualquier tipo de actividad.
¿Estás pensando en reformar o mejorar tu terraza? A continuación compartimos contigo algunos consejos para hacerlo sin necesidad de invertir demasiado. ¡Presta atención!
Paredes multifuncionales para generar rincones con mayor privacidad
¿Te gustaría aprovechar al máximo el rendimiento de tu terraza? Ten en cuenta cuáles son las necesidades que deberá cubrir y traza un planteamiento coherente.
Basar los esfuerzos en la funcionalidad a partir de contrastes en distintos ambientes puede generar mayor sensación de amplitud. ¿Qué tal si destinas un rincón del espacio disponible a un área más privada o pensada para el descanso con un sofa con palets?
Una buena forma de establecer límites es apostar por una pared multifuncional que, más allá de separar los espacios, sirva como un soporte práctico y decorativo. Por ejemplo, puede utilizarse para integrar plantas o, incluso, para crear un jardín vertical.
Arcillas y plantas
¿Tu terraza no cuenta con una zona de vegetación natural? Si es así, quizá sería una buena opción optar por diseñar un espacio que evoque a la naturaleza.
La instalación de baldosas artesanales constituye una de las alternativas más asequibles. Este tipo de suelos rústicos, por ejemplo elaborados a partir de arcilla roja o blanca fusionado con la tierra poseen un potencial decorativo atemporal y además pueden evocar a la naturaleza sin necesidad de que existan zonas naturales de vegetación.
Además, para potenciar el concepto puedes recurrir a macetas de grandes dimensiones e insertar plantas de exterior que no tengan unas necesidades demasiado particulares. Por ejemplo, los cactus requieren de muy poco mantenimiento y pueden dotar de mayor presencia a la zona ajardinada de tu terraza.
La madera, aliado natural
A lo largo de los últimos años hemos podido ver cómo la madera ha ido ganando terreno dentro de las estrategias decorativas, también en el ámbito del interiorismo. Su asociación con la naturaleza y su versatilidad son sin duda sus principales factores de interés.
La madera también puede ser una buena aliada para la terraza. Si buscas una opción sencilla y efectiva puedes valorar la idea de pavimentar el suelo con madera y destinar sólo ciertas áreas del espacio disponible a la vegetación y a las plantas.
Si buscas zonas de jardín que no requieran de demasiado trabajo puedes seleccionar especies que no requieran de protocolos demasiado complejos de mantenimiento. Por ejemplo, los helechos son bastante visibles y no exigen grandes cuidados.
Combina colores y unifica materiales
Para que tu planteamiento decorativo tenga sentido debe poseer cierta armonía. Crear soluciones compactas basadas en buenas combinaciones cromáticas y de materiales puede marcar la diferencia.
Para acentuar el concepto presta atención a las tonalidades neutras: El blanco, el gris, el negro y los tonos madera pueden ser buenas opciones. En cuanto a los materiales, puedes dar prioridad a aquellos que sean naturales. La piedra y la madera son los grandes protagonistas. ¡Sácales partido!