Tips para elegir la cocina que mejor se adapte a tus necesidades
¿Estás pensando en cambiar tu cocina? Si es así, puede que no todavía no tengas muy claro qué es lo que buscas. A veces, resulta muy difícil decidirse, y esto nos lleva a tener dudas.
Pero no te preocupes, hoy vamos a darte algunos consejos que son claves para una buena elección de cocinas.
Elige tu cocina
Cocinas en línea
Las cocinas en línea se corresponden con el tipo de cocinas más común y que están pensadas para espacios pequeños. Por tanto, son ideales para estancias más estrechas, se limpian con comodidad, porque no hay tanto recoveco en ellas y tienen los espacios de la encimera y la cocina bien diferenciadas.
Cocinas en isla
Otro tipo de cocina que ha ganado mucha popularidad, gracias a que son elegantes y amplias, son las cocinas en forma de isla. Estas cocinas cuentan con la ventaja de que no solo te permiten cocinar en ellas, sino que también las puedes usar de pequeño comedor.
Son, por tanto, bastante funcionales, pero exigen tener un espacio grande para poder instalarla. Si este es tu caso, te gustará saber que, además, hay modelos de isla con ruedas para que puedas cambiar su distribución cuando quieras.
Cocinas en L
En cuanto a las cocinas en L, cada vez son más populares, porque son parecidas a las cocinas en isla, respecto a que la estancia nos servirá como comedor, además de cocina.
Con su distribución, están pensadas para aprovechar las esquinas y, en el hueco que queda entre los muebles, se puede disponer la mesa que servirá para comer o incluir una isla en la que puedas almacenar tus utensilios de cocina. Son, por tanto, muy elegantes y sirven para varios propósitos, por lo que con ellas se organiza muy bien el espacio, sobre todo, si la estancia es rectangular.
Cocinas en forma de U
Este tipo de cocinas son muy versátiles, ya que se pueden instalar, tanto en espacios grandes, como en pequeños. Su propio nombre indica su distribución, que ocupa tres paredes, por lo que quedaría una zona de acceso. Esto hace más fácil moverse y trabajar en la cocina, porque hay poca distancia entre las diferentes áreas de la estancia.
Además, se adapta muy bien al espacio y puedes distribuirla de varias maneras, aparte de que te servirán también para almacenamiento, de una forma cómoda y bien organizada.
Cocinas tipo península
Por último, las cocinas tipo península son una buena elección si no te convencen las de tipo isla. Estas apoyan uno de sus laterales en la pared, con lo cual, su estructura está ubicada perpendicularmente en ella y, por tanto, quedan tres lados para acceder a la cocina.
Son cocinas, además, que se pueden instalar en pisos pequeños, porque la encimera independiente ayuda a diferenciar el salón o el comedor de la cocina, pero, a su vez, ambos comparten el mismo espacio. Por tanto, no se necesita tener una estancia más para tener la cocina y se aprovecha mucho mejor la luz natural, al no haber un muro que separe dos áreas.
En conclusión, la selección de un tipo de cocina u otra dependerá, fundamentalmente, del espacio con el que cuentes en casa. De esta manera, podrás elegir un modelo que se adapte a tus necesidades y haga la estancia más espaciosa y funcional.