Cómo decorar una habitación compartida
En el artículo de hoy voy a explicar cómo decorar una habitación compartida, porque en los tiempos que corren puede ser difícil permitirse un piso en el que tengas varias habitaciones para tus hijos. De modo que la solución más fácil, aunque a ellos no les guste, es que compartan dormitorio hasta que puedas mudarte a uno más grande.
Si son dos niños o dos niñas es más fácil, pero no te desanimes si tienes la parejita, aquí te dejo unos consejos y fotos de ejemplo de dormitorios compartidos para que cojas ideas. El reto está en hacer dos espacios separados pero armonizados entre sí.
1. No tengas miedo de usar azul y rosa
No hay ninguna razón por la que una habitación compartida por un niño y una niña tenga que ser neutral. La clave es no convertir uno de los dos colores el principal, sino utilizarlos por igual. Puedes utilizar tejidos para las cortinas o las colchas que combinen los ambos, o crear dos espacios con los mismos tejidos, pero de diferentes colores.
También puedes utilizar otro color como principal, no siempre tenemos que pensar en rosa y azul, hay otros como el verde y el amarillo que también son divertidos. En este artículo puedes ver una guía para elegir colores que combinan bien.
2. Utiliza gran cantidad de blanco
El blanco es un color que da equilibrio porque es neutral, podrás utilizarlo tanto para niño como para niña.
3. Deja que ellos lleguen a un acuerdo
Si ya son un señorito y una señorita pueden hablar como personas grandes y llegar a un acuerdo mutuo de cómo quieren tener la habitación. Si se pelean mucho tú puedes hacer de moderador, o juez en caso de que no haya acuerdo jeje. Pero por lo menos inténtalo, si son ellos los que deciden cómo decorar su habitación todos estaréis contentos. Bueno tú quizá no mucho, a esas edades suelen tener ideas demasiado creativas 😉
4. Da a cada niño su propio espacio
No hace falta que dibujes una línea en el centro y cada lado para uno, pero es bueno dar a cada niño algo propio, sobre todo cuando se van haciendo más grandes. Puedes crearles una zona de juegos o un sitio donde guardar sus juguetes, personalizar cada zona poniendo las letras de su nombre, colgando sus dibujos o algún poster que les guste.
Si las edades de los niños son muy diferentes, puedes separar los espacios utilizando estanterías o algún elemento que visualmente divida el dormitorio en dos. Pero sólo visualmente, que sea una percepción, sino ambas partes podrían dar sensación de claustrofobia.
5. Aprovecha todo el dormitorio
Puedes utilizar camas que tengan cajones debajo, así podrás guardarles la ropa o juguetes en su interior. Si en la habitación quedan justas 2 camas, puedes poner literas, seguro que esta opción les encanta a los peques. Tienes 25 ejemplos de literas en este artículo.
Si, por otro lado, prefieres que durante el día puedan estar en la habitación con libertad, tendrás que contemplar la opción de poner camas abatibles.
imágenes: 6thstreetdesignschool.blogspot.com.es | tipjunkie.com