¿Qué combinación de color elegir para decoración?
Elegir el color para la decoración es de las primeras cosas que hacemos, y guiará el estilo que llevará cada habitación. El color que elijas imprime personalidad e influye en el estado de ánimo de cualquier espacio, por eso es importante acertar en la combinación de colores.
Este artículo es una guía para ayudarte a elegir la mejor combinación de color según tus gustos y preferencias.
Colores cálidos para decoración
Elegir una combinación de colores cálidos para decoración hace que consigamos ambientes acogedores, lo que la convierte en la combinación de colores ideal para habitaciones en las que entretener invitados.
Los colores rojos para decoración estimulan la mente y la imaginación, haciendo la conversación animada y alegre. También se cree que estimula el apetito, por lo que el rojo es un buen color para comedores y cocinas.
El color rosa para decorar una habitación es ideal, porque tiene la calidez del rojo pero es más suave, no tan estresante ni tan oscuro, y si quieres más de calidez añade un tonos suaves de naranja.
El color naranja para la cocina y salas de entretenimiento es una muy buena opción debido a su atractivo. Si combinas el naranja con amarillo conseguirás un ambiente veraniego, o con marrón para obtener calidez terrenal. Combínalo con negro para darle un look retro y con color crema para un toque exótico.
El color amarillo para habitaciones orientadas al norte aporta la calidez del sol y ayuda a levantar el estado de ánimo cuando te sientes mal. en el pasillo crea un ambiente cálido y acogedor. Para las salas de estar combinándolo con toques negros puede aportar mucha fuerza visual y personalidad. Si te gustan la decoración africana combínalo con tonos ocres.
Colores fríos para decoración
Los colores fríos para decoración son mejores para habitaciones muy luminosas o muy soleadas, también vienen muy bien en oficias o habitaciones de estudio, para beneficiarse de la atmósfera de relajación que crean los colores fríos.
El color azul en decoración es relajante y promueve la sensación de calma y serenidad. Utilízalo en habitaciones donde busques tranquilidad y relax, pero no en cocinas y comedores pues se cree que quita el apetito.
Cuando se combina con tonos gris, el azul es todavía más suave y relajante, pero si quieres darle algo de vida utiliza toques de amarillo en textiles o accesorios.
El color lila en decoración se usa para transmitir una atmósfera de abundancia y riqueza. El lila es un color calmante, de naturaleza similar al azul y es un maravilloso complemento para cualquier habitación, que se beneficiará de su profundidad. Un color que combina muy bien con el lila es el color plata, aportando ánimo y elegancia.
El color verde para decorar baños es ideal, por su tranquilidad, frescura primaveral y rejuvenecimiento. Gracias a estas características es muy popular en negocios que promueven la naturaleza y la salud. Los tonos claros de la gama de verdes son los mejores para crear sensación de renovación y juventud, mientras que los tonos oscuros crean un ambiente más formal, perfectos para salas de estar o estudios.
Llevar el color a tu vida y a tu hogar es la mejor forma de cambiar el ambiente que te rodea, creando una sensación de calma o de ánimo si te sientes agotado. Nunca tengas miedo de experimentar, siempre se puede pintar encima.
Psicología del color en decoración - DecorarHogar
2 mayo, 2013 @ 13:27
[…] aplicamos la psicología del color en decoración el protagonismo recae sobre los colores cálidos y colores fríos. Los colores cálidos son los que van desde el amarillo verdoso hasta el rojo-violeta, pasando por […]
Tendencias de diseño de interiores en 2013 - DecorarHogar
29 abril, 2013 @ 15:06
[…] 2013 se buscan espacios con energía, vibrantes, con vida y llenos de color. Una de las formas más simples de conseguirlo es mediante las rayas. Las alfombras, papeles […]