Cuándo hay que Cambiar un Colchón Viscoelástico
Seguro que has oído alguna vez que los colchones duran 10 años, después de este tiempo es hora de cambiarlo. Lo aconseja la «Asociación Nacional de la Cama«, pero es una generalización que poco o nada puede tener que ver contigo y tu colchón. No todos tenemos el mismo peso y no todos los colchones son iguales.
Hoy vamos a ver los signos que te avisan de que hay que cambiar el colchón viscoelástico.
La viscoelástica es la espuma que utilizan estos colchones, pero igual que pasa con todo, hay de diferentes calidades. Normalmente cuanto menor es el precio, menor es la calidad de la espuma.
Lee también: Cómo elegir el mejor colchón
De modo que no va a durar los mismos años un colchón viscoelástico de 3.000€, que uno de 300€. Además hay que añadir el peso de las personas que duermen sobre él. No es lo mismo alguien que pesa 60 kg que alguien que pesa 120 kg.
Y dentro de los colchones viscoelásticos hay diferentes variedades, como el colchon nucleo hr, el de muelles ensacados y el de muelles enlazados.
También influye la rotación cada 6 meses. Se aconseja rotarlo poniendo los pies en la cabeza cada 6 meses aproximadamente para evitar la deformación.
Si lo compraste hace más de 8 años
Como comentábamos, la ASOCAMA recomienda cambiarlo cada 10 años, pero es el límite máximo recomendado. Si tu colchón tiene más de 8 años tendrías que plantearte cambiarlo.
Quizá duermes genial, entonces puedes ir mirando sin prisa y comprar el nuevo cuando encuentres una buena oferta. Si empiezas a notar alguno de los siguientes signos sería bueno darte algo más de prisa para que el descanso no se viese perjudicado.
Es importante que entiendas que aunque no haya sido usado durante años, el tiempo también pasa para él y pierde sus propiedades. Si compraste un colchón hace años y nunca ha sido usado no te va a durar lo mismo que si es nuevo.
Si te levantas con dolores de espalda
Los dolores de espalda pueden estar causados por infinidad de motivos, no necesariamente el colchón tiene que ser el culpable. Pero si tienes una buena postura en el trabajo y no haces esfuerzos que sobrecarguen la espalda, quizá el motivo sea que el colchón ha perdido sus propiedades.
Si notas en exceso los movimientos de tu pareja
Si tu colchón no tiene muelles enlazados no deberías notar demasiado cuando tu pareja se mueve por la noche. Si ves que cuando se mueve, ese movimiento se te transfiere a ti más que antes, probablemente sea hora de cambiar de colchón viscoelástico.
Si la viscoelástica tarda muy poco en recuperar su forma
Una de las propiedades de la espuma viscoelástica es su capacidad de adaptación a nuestro cuerpo, el efecto memoria. Esto lo que consigue es amoldarse a las formas de nuestro cuerpo quedarse así sin presionar. Una vez te levantas la espuma recupera su forma poco a poco, por eso no nos presiona.
Si ves que recupera su forma rápidamente como cualquier colchón de los antiguos, es que la espuma ha perdido sus propiedades características.
Estos son los cuatro signos que nos avisan de cuándo cambiar el cochón viscoelástico. Si tiene menos de 8 años no quiere decir que no sea hora de cambiarlo, olvida el tiempo y céntrate en el objetivo, que es que descanses bien.
Hay varios tipos de colchones, si el tuyo es de gran calidad y pesas muy poco, quizá te pueda durar hasta 12 años. Pero ten en cuenta que no usar el colchón no garantiza que se mantenga nuevo. Si lo tienes en el pueblo y duermes un mes al año evidentemente no merece la pena cambiarlo, a menos que sea imposible dormir en él. Pero si lo vas a usar a diario ten presente estos signos porque el tiempo sin uso también lo desgasta.