Decorar en blanco – Limpieza y mantenimiento
Decorar en blanco tiene sus pros y sus contras, limpiar cuando en la decoración predomina el blanco puede ser un tanto complicado, a veces no es tan fácil mantener el blanco del primer día. El diseño de interiores en blanco además de ser estéticamente bonito también tiene que ser práctico, a veces es difícil mantener ese blanco brillante en espacios de alto tráfico como la sala de estar.
Por otra parte, al decorar en blanco se disimula mejor la suciedad diaria sobre superficies, eso es bueno y malo. Bueno porque va a parecer que tenemos la casa siempre limpia y malo porque si no nos damos cuenta de una mancha y no la limpiamos a tiempo, puede que se seque y no se pueda limpiar del todo, por eso es mejor prevenir.
Evitar las manchas al decorar en blanco
Siempre es mejor evitar manchar las cosas, pero cuando se trata de superficies blancas hay que tener especial atención con los alimentos y productos que puedan teñir, como el chocolate, el vino, pintauñas, etc.
Limpiar las manchas inmediatamente
Si no hemos podido evitar manchar hay que limpiar inmediatamente la superficie para que la mancha no se adhiera. También es recomendable limpiar el polvo regularmente, aunque no se vea está ahí, si dejamos que se acumule será más difícil de limpiar y habrá zonas que no volverán a tener el brillo del primer día.
Elige materiales que se puedan lavar
Si quieres decorar en blanco es mejor que te decantes por muebles y tapicerías que se puedan lavar. Fundas lavables, sofás de piel, pinturas resistentes al agua, etc.
Evita decorar en blanco zonas de mucho paso
Hay zonas por donde pasamos muy a menudo, nosotros o nuestros invitados, estas zonas se suelen manchar a menudo, ya sea con el betún de los zapatos, copas que se caen, manos que tocan muebles, etc. Intenta buscar la mejor solución para estas zonas con muebles fáciles de limpiar o decorando los puntos más sensibles a la suciedad en otro color.
fuente: interiorholic.com