Espacio para bebés: ¿qué necesitan?
Con la llegada del bebé a casa es el momento de hacer algunos cambios y adaptar la vivienda a sus necesidades para procurar la máxima comodidad para todos los miembros de la familia. Aunque en sus primeros meses de vida el bebé pasará mucho tiempo con sus padres es necesario que tenga su propio espacio con su ropa, juguetes y otros artículos que va a necesitar en su día a día.
Si sois papás primerizos es lógico que os surjan algunas dudas sobre cuáles son los mejores objetos y mobiliario para su habitación, por eso con este artículo os queremos orientar y dar algunas recomendaciones que os serán muy útiles.
¿Cómo debe ser la habitación del bebe?
Mobiliario
Los bebés necesitan muchos productos en sus primeros años de vida, como pañales, chupetes, ropa, artículos de higiene específicos para su piel, etc. Para guardar todas esas cosas debéis pensar en unos muebles prácticos y funcionales, además de resistentes.
Además de un buen armario, también es importante contar con muebles con cajones en los que guardar toda su ropa como por ejemplo los monos de bebé. De esta forma lo tendréis todo a mano.
Juguetes
A pesar de la creencia de que los bebés solo ven en blanco y negro, se ha descubierto que también son capaces de identificar diferentes colores, de hecho, según diversos estudios, los bebés prefieren los colores brillantes. Si no sabes que colores elegir para sus juguetes, es mejor que optes por los que son en blanco y negro cuando tienen de 0 a 6 meses y que pases a los de colores muy intensos cuando son mayores.
Colores
Los colores que nos rodean son capaces de influir en nuestro estado de ánimo, por eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de elegir cómo decorar la habitación del bebé.
Los tonos neutros son perfectos para obtener una mayor sensación de amplitud, el gris, el blanco o el beige quedan genial en las paredes y permiten combinarse con otros colores más intensos.
El verde mejora la concentración, el azul aporta calma y tranquilidad y el violeta también consigue serenidad. Los tonos rosados son muy elegidos porque promueven la relajación, pero si quieres un color alegre y motivarte, lo mejor es un amarillo claro.
Ubicación y tamaño
La habitación del bebé debe ser amplia para poder tener todo lo necesario y aun así permitir una gran movilidad. También es importante tener una buena iluminación natural y ventilación, por lo que es recomendable colocar cortinas translúcidas que dejen pasar la luz. Asegúrate de que la temperatura es constante de alrededor de 21 grados.
En cuanto a la ubicación, lo ideal es que esté lo más cerca posible de la habitación de los padres.
Personalización
Un detalle que queda genial en la habitación del bebe es incluir vinilos u otros elementos decorativos personalizados, como puede ser el nombre del bebé. Esta opción no necesita de un gran desembolso económico e incluso puedes pintarlo tú mismo, pero asegúrate de elegir pinturas libres de metales pesados y sin tóxicos.