Grafitis callejeros dentro de casa
¿Estás pensando en añadir color, estilo y una dosis inesperada de emoción en tu casa? Entonces tal vez es el momento de dar a las paredes interiores un toque urbano, pintar unos grafitis callejeros dentro de casa! Esta forma de expresión ha evolucionado mucho desde sus orígenes, lo que antes se consideraban gamberradas, ahora se ha convertido en arte.
El arte como tal merece su reconocimiento, y qué mejor reconocimiento que tenerlo dentro de casa. Los artistas callejeros auténticos ya no pintan grafitis en paredes donde no está permitido, porque ahora han encontrado un pequeño hueco dentro de las propias casas. Los propietarios están encantados de tener un pedazo de creatividad callejera en sus paredes, y aquí tienes algunos ejemplos que te dejarán con la boca abierta.
Fotos de grafitis en las paredes interiores de casa
El poder cautivador de un graffiti bien hecho es espectacular, y la forma de integrarlo en el salón de esta casa es sencillamente perfecta. Llama mucho la atención, pero no desentona, está perfectamente en sintonía con la decoración, llenando de vida y color toda la pared.
Grafitis en ladrillo y acero
Las viejas paredes de ladrillo, las mallas de acero y los callejones conforman gran parte del escenario donde se han pintado grandes obras de arte callejero en las décadas de los 80 y los 90. Hoy en día esas obras se están pasando al interior de los lofts industriales, añadiendo todavía más ese toque retro que tan fuerte está pegando en las grandes ciudades.
Desde pintadas en blanco y negro, que son sencillas y llamativas a la vez, hasta versiones más creativas llenas de color, que roban el protagonismo a cualquier otro elemento de la habitación.
La siguiente foto es sencillamente genial, representa en un solo espacio el espíritu de la decoración retro urbana, con un graffiti en la pared principal, una mesa con accesorios vintage, un fotomural en la pared derecha y un árbol de verdad a la izquierda.
La mejor sala para pintarlos
La verdad que hay que armarse de valor para decidirse a pintar algo parecido en el salón o el comedor de casa, aunque la solución es sencilla si el resultado no es el esperado, pintar encima.
Bonitos tenemos que reconocer que son, pero quizá llaman mucho la atención para tenerlo en salas principales. Así que donde realmente se están empezando a ver en casas de particulares es en la habitación del ocio. Si tienes la gran suerte de tener una, atrévete a dar el paso, verás lo increíble que queda.
Introduce el arte urbano poco a poco
Si hay algo que nos cuesta más a la hora de decorar son los cambios rotundos, cambiar drásticamente la decoración de un día para otro, y más cuando la diferencia es notable. Por eso a la hora de hacer una variación de estilos, lo más adecuado es ir poco a poco, introducir la nueva decoración con pequeños matices. De esta forma nos iremos acostumbrando y la sensación de estar en un lugar que no es el habitual desaparecerá.
Una buena idea es colgar cuadros con graffitis. No hace falta que sean de colores chillones, pueden ser más moderados, como en la siguiente foto.
¿Crees que el arte urbano de decorar con grafitis las paredes interiores de casa va a ser una moda que va a pegar con fuerza? En Estados Unidos ya estamos viendo los apartamentos industriales con alguna pared grafiteada, pero quizá es un estilo muy agresivo que no estamos acostumbrados a ver por aquí. La verdad que a mi me gusta mucho, sobre todo como he comentado, para la habitación del ocio.
vía decoist
Joe C
18 octubre, 2014 @ 20:50
hola,
Que casa mas chula, que alegre y juvenil. Me encanta, buen aporte.
un saludo,