Cómo imprimir y vender tus propios objetos de decoración personalizados
Seguro que conoces tiendas que venden frases motivadoras en tazas, libretas y toallas. Y es probable que alguna vez se te haya pasado por la cabeza la idea de crear tu propia marca, pero cuando piensas en el dinero que hay que invertir comprando los productos, pedir las impresiones y almacenarlos en casa para hacer los envíos, se te quitan las ganas.
Al final dedicas más tiempo a tareas de producción que a diseño y creación. Pero no te desmotives, porque con un servicio de impresión bajo demanda puedes librarte de comprar, imprimir, almacenar y enviar los productos, concentrándote exclusivamente en diseñar y crecer tu marca.
¿En qué consiste y cómo lo hago?
Es muy sencillo, eliges en qué soporte quieres imprimir (tazas, stickers, cojines, cuadros y lienzos, toallas, delantales, e incluso Puffs), envías tus diseños, pones la dirección del comprador y se encargan de todo. Ellos lo imprimen, lo empaquetan y lo entregan.
Ahora que tienes solucionado el problema de la producción y la gestión de los productos, vamos a centrarnos en crear la marca y ganar clientes.
Crea tu marca y tus diseños personalizados
Debes pensar el nombre de tu marca y un logotipo, esto es esencial para que cuando alguien vea una de tus creaciones te busque y pueda comprar tus productos.
Después llega el momento de empezar a diseñar, ya sean frases, dibujos, fotografías o lo que quieras, es tu marca y tienes total libertad de personalización. Como al principio cuesta, puedes inspirarte viendo cómo lo hacen otros.
Un consejo es que busques tu estilo y te centres en él. No intentes gustar a todos porque no es posible, lo que conseguirás es un catálogo poco homogéneo que no conseguirá enamorar. Por ejemplo, que todos tus diseños sean de estilo ecléctico, o de estilo retro, o Pop Art.
Date a conocer en redes sociales
Mientras vas creando nuevos diseños puedes ir dándote a conocer en redes sociales como Instagram, un gran escaparate que sin duda te va a ayudar a que los usuarios conozcan tus productos. Una buena idea es imprimir unos cuantos diseños para que se pueda ver cómo quedan en realidad, hacer stories chulas y subir fotos mientras los usas para que conecten contigo.
Busca tiendas que quieran vender tus productos
La ventaja de estos servicios bajo demanda es que puedes pedir desde un único producto personalizado hasta decenas. Sirve tanto para quien te compra una taza con uno de tus diseños, como para una tienda que te compra 50 tazas para venderlas.
Abre tu propia tienda online
Mucha gente comete el error de empezar abriendo la tienda y después ya se verá. La tienda debe ser el último paso, cuando tengas un buen catálogo y muchos seguidores que compren tus productos. Una vez adquieras un poco de inercia y clientes, será el momento de abrir una tienda e importar todo el catálogo a ella.
Aquí se abre un mundo nuevo de posibilidades, que daría para un artículo entero hablando de publicidad y posicionamiento. Pero no te precipites porque ya que tienes solucionada la parte de la impresión y gestión de los productos, lo más importante es que tus diseños gusten y que lleguen cada vez a más personas.