10 consejos para crear una cocina bien organizada
La cocina sea grande o pequeña, si está bien organizada cocinarás más a gusto y serás más productiva, porque a organizada no es lo mismo que ordenada, no sólo es que no haya cosas por medio, es que sea una cocina funcional. Aquí te dejo 10 consejos fáciles para crear una cocina agradable, funcional y bonita.
1. Posicionar los elementos principales de la cocina
Uno de los aspectos más importantes para una cocina bien organizada es la colocación de los elementos principales, como la nevera, el horno y el fregadero. Estos tres elementos tienen que formar un triángulo imaginario para que sean funcionales.
2. Armarios a medida
Hacer los armarios a medida va a multiplicar la capacidad de almacenamiento de la cocina, si tienes muchos utensilios hazlos altos hasta el techo y guarda más arriba las cosas que menos utilices.
3. Soluciones inteligentes de almacenamiento
Puedes hacer un agujero en la encimera para tirar los restos de comida mientras cocinas (como Arguiñano en su programa), barras para colocar los trapos, imanes en la pared para poner cuchillos y tijeras que utilices constantemente, armarios con separadores para reciclar, etc.
4. Ganchos en las paredes
Ganchos o imanes en la pared de la encimera para colocar los utensilios que más utilizas, así te ahorras tener que estar abriendo y cerrando cajones.
5. Electrodomésticos integrados en los armarios
Si los electrodomésticos no son todo lo bonitos que te gustaría, puedes integrarlos en los armarios, venden armarios con los huecos para meter la nevera, la lavadora y el lavavajillas. Estéticamente quedará todo más integrado y homogéneo, aunque si algún electrodoméstico es de diseño, como las neveras smeg, es más bonito dejarlo a la vista.
6. Libros de cocina todos juntos en un armario
Abrir un armario, o una estantería a la vista, y tener todos los libros de cocina bien organizados es un lujo, una pequeña biblioteca de recetas dentro de la cocina.
7. Algunas estanterías abiertas
No tengas todos los armarios de la cocina cerrados, puede llegar a ser un poco agobiante, combínalos con estanterías abiertas para dar sensación de amplitud y colocar los utensilios que más utilizas. Lo que coloques en las estanterías abiertas tiene que ser bonito, tiene que estar bien combinado y bien ordenado, al estar a la vista es mucho más agradable así que cosas viejas y feas mal ordenadas. No te preocupes por que se vean, ya verás que una vez todo colocado queda realmente bien.
8. Utiliza cada centímetro de la cocina
Si tu cocina es pequeña tienes que pensar en la mejor solución de almacenaje, es mejor pensar y diseñar la cocina antes de ir a comprar los muebles, así aprovecharás al 100% los espacios.
9. Facilidad de uso
Piensa en el diseño pero también en el uso, tiene que ser bonito pero si no es práctico te vas a acabar arrepintiendo. Busca algo que te guste pero que sea cómodo, por ejemplo las griferías vintage son muy bonitas, pero no son prácticas, el grifo tiene que ser monomando y tener manguera para lavar mejor las ollas, cacerolas, etc.
10. Mantener la cocina con espacio para moverse
Te he comentado en el punto 8 que utilices cada centímetro de la cocina, pero siempre dejando espacio suficiente para trabajar y moverte con libertad, sin tener que esquivar obstáculos ni quitar una cosa para coger otra, te ahorrarás mucho tiempo y el cocinar será mucho más agradable.