10 formas de decoración natural en casa
La decoración natural, con elementos de la naturaleza, está ganando aceptación, pues nos hace sentirnos tranquilos y a gusto. Nos relaja y nos hace desconectar de la ajetreada y estresante vida diaria que llevamos en la ciudad.
Decoración natural en casa
Si estás buscando inspiración para decorar tu casa de forma natural, aquí tienes varias ideas para que te inspires y aprendas sobre la decoración natural.
1. Elige los elementos naturales que te hagan sentir a gusto
Una de las razones por las que nos gusta la naturaleza es nuestra conexión inherente a ella y a los elementos naturales que la forman, como la madera, el algodón, el cuero y las plantas. La elección de los materiales tiene que hacerte sentir a gusto, te tiene que atraer. A una persona le pueden gustar las paredes de madera y a otra persona de piedra, o incluso de ladrillo rústico, guíate por tus sensaciones para elegir los materiales.
2. Ladrillo como elemento principal de la decoración
En los primeros años de la fabricación de ladrillos de forma natural, se utilizaba barro, arcilla y agua a altas temperaturas para producir un material sólido y robusto apto para la construcción. Hoy en día, en el diseño de interiores contamos con muchos materiales distintos para la fabricación de ladrillos. Su uniformidad hace un hermoso telón de fondo para lofts urbanos, así como añade textura y color a cualquier habitación. Elije un ladrillo visto al natural o píntalo, de las dos formas el resultado será muy bonito.
3. La madera tiene la capacidad de transformar la mente
Para muchas personas, la madera es el material que mejor se adapta a todos los estilos. Desde madera pulida y brillante, a madera en bruto, ambas son atractivas y cálidas. Se puede utilizar la madera para hacer bigas, para revestir una pared, para hacer el suelo, para mesas, bancos y ventanas. La madera es un material increíble para la decoración natural en casa.
4. Muebles de madera natural artesanos
Los muebles de madera natural son muy populares, duran muchos años, son preciosos, se pueden restaurar y modificar de múltiples formas y son muy cálidos. Los muebles de madera natural artesanos tienen un encanto rústico muy nostálgico, nos devuelven al pueblo de nuestros abuelos. La decoración evoluciona, y ahora la tendencia es la decoración con palets de madera.
5. Materiales naturales en el baño
El baño es uno de los lugares más relajantes y privados de casa, es un lugar íntimo donde desconectamos por completo del exterior. Si complementamos esto con decoración natural, la desconexión del cuerpo y la mente durante unos minutos al día va a ser muy positiva para nuestra vida diaria. Paredes de madera en el baño, decoración con piedras, plantas y vegetales, todo lo natural vale, como estos baños playeros.
6. Inspiración floral
Las flores son vida, inclúyelas por toda la casa, en forma de planta, de árboles de interior, de flores. En el recibidor, en la mesa, en el balcón. Si quieres tener una decoración natural las plantas son esenciales, si no las tienes ya verás la diferencia, llenan de alegría cada habitación.
7. Deja que la luz natural ilumine tu casa
Sube las persianas, abre las cortinas, deja que la uz del sol entre en tu casa. De día en la naturaleza, a menos que esté nublado, siempre hay luz, de modo que si quieres decorar de forma natural tienes que la luz entre en tu casa. Si tienes ventanas conviértelas en grandes ventanales.
fuente: freshome.com
Casa rural rehabilitada en Noutigos, A Coruña. - DecorarHogar
15 noviembre, 2013 @ 10:00
[…] el interior de la casa rural rehabilitada también se han podido recuperar las paredes acabadas en piedra, donde se combinan con mortero ocre, que le da un aspecto equilibrado y […]