9 errores en decoración que deberías evitar
Hay 9 errores en decoración que no deberías cometer si quieres decorar bien tu casa. Muchas veces no nos paramos a pensar y hacemos las cosas como hemos aprendido o cómo creemos que se deberían hacer, en este artículo voy a dar consejos para que no cometas los 9 errores más comunes en diseño de interiores.
Los 9 errores en decoración más comunes
1. El presupuesto
Un error muy común es pensar más o menos cuánto nos podemos gastar e ir comprando muebles. Al final nos damos cuenta que nos faltan dos habitaciones por amueblar y ya no hay dinero, así que utilizamos el dinero que teníamos guardado para otras cosas. Esto nos puede pasar factura ante algún imprevisto.
Tienes que establecer un presupuesto realista, haz números y calcula exactamente cuanto te puedes gastar en la decoración de tu casa. Básate en ese presupuesto y divídelo por cada habitación para tener una idea de cuánto le puedes dedicar a la cocina, el baño, el salón, etc.
Si por ejemplo te pasas de presupuesto en el baño, tendrás que restar la diferencia entre las otras habitaciones.
2. Pintar
Si no sabes cómo pintar paredes busca a alguien que sepa o mete en el presupuesto un servicio profesional. La pintura tiene que ser de buena calidad para que a los dos años no pierda brillo y hay que tener cuidado con los acabados.
3. El estrés te supera
La decoración tiene que ser un proceso bonito, algo que te guste, que te sientas bien haciéndolo. Si te produce estrés o se convierte en una obligación, te va a quedar mal, no estamos hablando de sumar o restar, es un proceso creativo que se verá perjudicado por tu estado de ánimo.
4. Comprar el más barato
Una error que solemos cometer es decantarnos por la opción más barata. Si dos muebles del mismo segmento y muy parecidos tienen grandes diferencias de precio es porque hay grandes diferencias de calidad. Lo barato sale caro, si compras el más económico se estropeará antes y tendrás que comprar otro.
5. El uso de complementos
En la televisión, revistas y tiendas de decoración vemos espectaculares diseños de interiores, y como nos encantan queremos hacerlo igual en nuestra casa. Es una buena idea si es una casa de vacaciones o cuando vas a recibir invitados, pero en el día a día tener la casa como un catálogo de decoración no es funcional ni práctico, usa los complementos con moderación.
Pon los complementos justos y necesarios para que quede bonito, el resto al final acabará en el trastero porque acabarás cansándote de tanto trasto.
6. Espejos
Otro error común poner pocos espejos o muy pequeños. Parece que nos dan miedo los espejos, no les tengas miedo y pon espejos bien grandes, te llenarán la casa de luz y parecerá más grande.
7. Colocación de los sofás
Si tienes la suerte de tener espacio para poner dos sofás en la sala de estar, no los pongas uno en frente del otro por favor. Es un error muy común que hay que evitar, la disposición y el callejón que se crea entre ambos es muy desaconsejable.
8. Espacios pequeños
Si tienes una habitación pequeña no pongas muebles pequeños porque parecerá todavía más pequeña. Pon pocos muebles pero grandes, darás más dimensión a la habitación y aunque seguirá siendo pequeña ya no lo parecerá tanto.
9. Habitaciones para niños
Si eres de las que redecoran cada 3 o 4 años no es un error, pero si redecoras cuando la casa lo necesita no pintes la habitación de rosa, ni pongas papel pintado de dibujos animados o las sábanas de Pocoyo. Los niños crecen muy rápido y tendrás que cambiarlo todo.
Una buena idea es poner estanterías y zonas donde colocar cosas. Cuando son bebés puedes colocar peluches, a partir de los 2 años pueden colocar sus juguetes, cuando son más mayores los trofeos y medallas que ganan y cuando sean adolescentes lo que esté de moda en ese momento.