Qué hacer y qué no hacer al decorar tu sala de estar
La sala de estar es el sitio donde realizamos las reuniones familiares, donde acogemos las visitas y compartimos un buen tiempo con nuestros seres queridos. Su decorado puede hacer que nos sintamos a gusto, o por el contrario que nos sintamos incómodos y queramos marcharnos de allí.
Por lo tanto, la decoración de la sala de estar no es poca cosa, y tiene más repercusión de lo que podríamos imaginar.
Aquí y ahora desglosaremos 6 aspectos clave sobre la decoración de interiores en salas de estar; qué hacer y qué no hacer en cada uno de ellos.
Empecemos.
En este artículo hablo de...
1. Sala de estar espaciosa y sin desorden
Tenemos que asegurarnos que la sala de estar sea espaciosa, que podamos recorrerla sin que parezca un laberinto o un trastero frente a nuestros ojos. El orden y el espacio serán uno de tus mejores aliados en esta tarea. No aglomeres aquí los objetos caprichosamente; asígnales un lugar apropiado y organízalos.
Una forma de ganar muchísimo espacio es combinando la sala de estar con el comedor, así como sus respectivos estilos decorativos. De este modo conseguiremos además que la familia se sienta más unida en horas del mediodía o del anochecer.
2. Mobiliario funcional y armonioso
Hay que comprar muebles que sean funcionales, que no sobren en nuestras salas, y que evidentemente se sientan cómodos al usarlos. Pero por encima de todo esto: que sean del mismo estilo. Es decir, no debe comprarse muebles cuyo conjunto resulte disparejo o demasiado heterogéneo a la vista, o usar diferentes tapizados en cada uno de ellos.
Por otro lado, también hay que evitar comprar muebles con bordes pronunciados o afilados, pues tú y los miembros de tu familia correrán el riesgo de lastimarse cuando los golpeen por error o descuido.
Puedes crear tu propio estilo, aunque tomando en cuenta la funcionalidad y armonía visual de los muebles.
3. Equilibrio de colores
Así como el mobiliario de tu sala de estar debe lucir armonioso, aquí sucede lo mismo con los colores. Tu sala de estar no tiene por qué parecer a los atuendos de un arlequín: carnavales de colores intensos por todas partes. En lugar de esto, elige colores tenues y pasteles, siempre procurando usar una misma paleta en las paredes.
4. Techo decorado
La decoración de la sala de estar no solo se limita a su orden, muebles y colores. Aquí el techo también tiene un impacto positivo o negativo. No lo pintes con colores más oscuros que el de las paredes, o conseguirás un efecto visual que hará que la sala luzca cerrada. Si pintarlo no basta, prueba montando un cielorraso o techo falso, ocultando todas sus imperfecciones y los cableados.
5. Decoración de las paredes
No decores todas las paredes de tu sala de estar. Es decir, evita usar papeles o artes de mural en cada una de ellas. Lo ideal aquí es decorar solamente la pared detrás del televisor, o la pared cercana a los muebles donde toman asiento tu familia y las visitas. Así, el arte de esta pared resaltará mucho más. Aquí encontrarás varias inspiraciones decorativas para aprovechar en la casa.
6. Iluminación cómoda a todas horas del día
Por último, y no menos importante, intenta despejar las ventanas: que los muebles no eclipsen la luz del Sol. Y por las noches, asegúrate que los sistemas de iluminación artificial sean agradables, relajantes; no tensos, como los bombillos parpadeantes de un hospital o una instalación en mal estado.