¿Qué es o qué significa DIY?
Sois varios los que me habéis preguntado qué es DIY, qué significa DIY o por qué pongo DIY en las entradas de la categoría «Hazlo tu mismo», así que más o menos debéis saber por donde van los tiros, pero igual que en su momento yo también pregunté qué significaba DIY, os voy a explicar de donde viene.
Qué significa DIY
DIY es la abreviatura en inglés de Do It Yourself, que significa Hazlo tu mismo. Es un término que vino de Estados Unidos y se ha implantado aquí rápidamente, ahora en vez de decir que vamos a hacer manualidades decimos que vamos a hacer un DIY.
¡Haz clic aquí para ver todas las guías DIY que tenemos!
Por eso lo podéis ver en muchos títulos de los artículos que tratan sobre manualidades, cuando vemos DIY ya sabemos que se trata de una guía para hacer algo con nuestras propias manos.
Ahora lo utilizamos para referirnos a manualidades y cosas hechas por nosotros mismos, pero el origen de esta expresión viene de los movimientos anticapitalistas, que no querían entrar en el sistema económico. Para no entrar en el sistema comprando y contratando técnicos para reparaciones, lo que hacían era fabricarse sus propias cosas y repararse ellos mismos lo que se estropeaba, ahí empezó a utilizarse la expresión Do It Yourself, Hazlo tu mismo.
La expresión DIY ha viajado hasta nuestros días y se ha reconvertido, ahora la utilizamos para referirnos a cosas que podemos hacer nosotros mismos con materiales reciclados o materiales que encontramos en tiendas de arte y manualidades, pero que gracias a nuestro trabajo convertimos en preciosos objetos artesanales.
Es un movimiento con muchísimo seguimiento que está muy de moda, porque en un mundo industrializado donde las cosas se fabrican en cadena y son todas igual, son piezas que hemos hecho nosotros mismos, por lo tanto son únicas y exclusivas, no hay otra que sea igual. Y ademas tenemos que añadir el valor personal que adquiere algo cuando lo hemos hecho nosotros mismos.
Ahora ya sabes qué significa DIY, y si quieres ver ejemplos te recomiendo algunos de los que más éxito están teniendo. Como por ejemplo el cabecero con palets, que es relativamente sencillo de realizar y muy barato, el búho de peluche que se hace súper rápido y es muy cuco, algunas ideas para decorar con fotos o también transferir fotos a madera que se está poniendo muy de moda.
Abuelos yireh Walton Barrios
29 julio, 2018 @ 21:06
Me encanta esta página porque de aquí aprendo más de lo que se desde chica me gusta hacer DIY como una loca por hacerlo en el sentido de que me encanta también lo ahí para decorar.???????
Ismael Mesa
25 junio, 2021 @ 15:43
Qué buena página, no la conocía y está llena de ideas geniales. Os voy a visitar con frecuencia ?
Mara
27 junio, 2021 @ 0:33
Gracias Ismael, por aquí te esperamos! 🙂
arisbeth
29 julio, 2017 @ 22:54
Gracias amiga estoy muy contenta porque a veces hay cosas que uno no sabe y la verdad yo veo muchos vídeos en youtube y yo decía que quiere decir y gracias a tu información aprendí mucho!!…
Mara
2 agosto, 2017 @ 10:49
Me alegra arisbeth! Un abrazo!
INES
27 abril, 2017 @ 12:35
GRACIAS POR TU EXPLICACIÓN, ME RESULTO SUPER COMPLETA, GRACIAS !!!!!
Lorena Sánchez
13 enero, 2017 @ 4:03
Mil gracias
Mara
13 enero, 2017 @ 11:11
Me alegra que te haya servido de ayuda, gracias a ti Lorena!
Antonio
3 septiembre, 2016 @ 18:15
Gracias por tan acertada y elaborada definición de la abreviatura DIY.