Salones Eclécticos: Claves de Decoración con Ideas y Fotos
Hoy vamos a ver más de 20 ideas con fotos de decoración de salones eclécticos, para que puedas decorar el tuyo como los profesionales. Es un estilo muy particular con personalidad propia, una mezcla de conceptos y tendencias que se aleja de lo convencional con contrastes visuales espectaculares.
Al ser un concepto abierto que permite romper las reglas como ningún otro estilo puede hacer, muchas personas creen que la decoración ecléctica consiste en combinar cosas nuevas con cosas vintage. Pero va más allá, exige cierta disciplina que bien llevada obtiene resultados efervescentes.
Por eso aquí tienes las claves imprescindibles para decorar salones de estilo ecléctico en 2023.
Salones de decoración ecléctica: Las 3 claves de los interioristas
Es un estilo más complicado de dominar que otros, al no haber reglas oficiales no existen manuales paso a paso. Lograr el equilibrio perfecto entre orden y caos con sus contrastes consiste en la educación visual, ver fotos y conocer los trucos que usan los interioristas.
Los decoradores usan mucho el color
Rojos intensos combinados con turquesas brillantes, verdes esmeralda con dorados, y coloridos amarillos acompañados de fondos naranja. El color es una parte fundamental en este estilo, sobre todo en salones eclécticos llenos de vida y energía.
Algunos decoradores minimalistas lo están llevando hacia tonos más contemporáneos con grises y blancos como protagonistas. Pero en el verdadero espíritu ecléctico los colores intensos son irremplazables, deben estar presentes, aunque sea en pequeños detalles.
Esto no quiere decir que conviertas tu salón en una discoteca, ni mucho menos. Puedes pintar las paredes de blanco e introducir el color en algunos muebles, una alfombra, cuadros u objetos de decoración.
Fusionar es la base de los salones estilo ecléctico
Mezclar estilos decorativos y corrientes de diferentes épocas es el pilar fundamental, pero hay que hacerlo bien. Los interioristas eligen un estilo en concreto como fondo, y fusionan otros estilos dando pinceladas con algunos muebles y accesorios.
En realidad se puede hacer de muchas formas, pero esta es la mejor manera de no fallar si no llevas a tus espaldas varios proyectos.
Elige por ejemplo decoración industrial y pon un aparador vintage, o elige decoración minimalista moderna con una mesa de madera rústica. Puedes fusionar tres o cuatro estilos y épocas, pero siempre una como base donde construir las demás.
La ventaja de esto es que el salón puede estar dominado por el estilo que más te guste, pero sin limitarte a él, algo que no ocurre con ningún otro estilo. De esta forma puedes conseguir una decoración muy personal, memorable y especial, será única, no la verás en catálogos ni revistas, porque es un reflejo de tu personalidad, de tus experiencias, de tus viajes.
Las paredes toman protagonismo
En los salones de decoración ecléctica no pueden faltar paredes llenas de vida, da igual cómo, pero grandes paredes lisas no vas a ver nunca en un salón ecléctico.
Puedes llenarla de cuadros, de fotos, de accesorios decorativos y complementos. Las propias ventanas también cuentan, librerías, paredes de ladrillos, plantas. No es tan importante lo que haya decorando la pared, sino que la pared no puede ser sosa, tiene que formar parte de la decoración.
Cómo decorar un salón ecléctico pequeño
Ahora que ya conoces las tres claves que emplean los decoradores, vamos a ver ideas para decorar un salón ecléctico pequeño para que puedas inspirarte y dejar el tuyo como si fueras profesional.
- Colores vivos y contrastados
- Fusionar estilos y épocas
- Decorar también las paredes
Una sala de estar ecléctica pequeña no necesita llenarse de muebles y accesorios hasta los topes.
Pon un sofá con algo de color, ya sea en el tapizado, los cojines o alguna manta superpuesta. Elige una mesa de centro estilo vintage o con toques metálicos, una alfombra peluda o de colores, y unos marcos llamativos en la pared.
La idea es mezclar y combinar piezas que contrasten entre ellas, pero teniendo en cuenta que tienen que tener un hilo común para que casen.
Con un fondo neutro y colores intensos en algunos muebles o accesorios se consiguen efectos que sorprenden y llenan el salón de vida.